RECETAS CON SAZÓN

Pastel de arándanos con praliné de almendras

Foto del autor

Susanna Brullet

Pastel de arándanos

En este pastel de arándanos se combinan el sabor dulce del bizcocho con el ácido de los arándanos. Un pastel esponjoso cubierto por una fina capa de praliné de almendras que le aporta una textura crujiente y un sabor inigualable a este rico postre casero.

Receta de pastel de arandanos y almendras

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 2 votos
Plato: PostresCocina: AmericanaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías por ración

470

kcal
Tiempo total

50

minutos

Un pastel de arandanos y almendras esponjoso cubierto por una fina capa de praliné de almendras que le aporta una textura crujiente y un sabor inigualable a este rico postre casero.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Para el bizcocho
  • 258 gramos de harina de trigo

  • 2 1/2 cucharaditas de levadura en polvo

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 56 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

  • 150 gramos de azúcar

  • 95 gramos de yogur griego

  • 1 huevo L

  • 120 mililitros de leche entera a temperatura ambiente

  • 120 gramos de arándanos

  • Para el praliné de almendras
  • 70 gramos de mantequilla sin sal

  • 90 gramos de azúcar

  • 1 cucharada sopera de jarabe de arce

  • 1 cucharada sopera de harina de trigo

  • 1 cucharada sopera de leche entera

  • 100 gramos de almendras (pueden ser en palitos o laminadas)

  • Para decorar
  • 1 cucharada sopera de azúcar glas (opcional)

cómo hacer un pastel de arándanos y alemndras

  • Mezcla en un bol 258 gramos de harina de trigo junto con dos cucharaditas y media de levadura en polvo. Después tamízalas con un colador y añade media cucharadita de sal.
    Tamiza harina levadura y sal
  • En otro recipiente a parte pon 56 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente junto con 150 gramos de azúcar. Bate estos ingredientes durante 3 o 4 minutos, hasta conseguir que quede blanquecina.
    Batir azucar y mantequilla
  • Añade un huevo entero, 95 gramos de yogur griego y bate de nuevo hasta mezclar.
    Huevo y yogur
  • A continuación, echa 120 mililitros de leche entera a temperatura ambiente y bate lo justo hasta que quede mezclado.
    Leche a masa
  • Agrega la harina que habías tamizado y para mezclar utiliza mejor unas varillas. Añádela poco a poco sin que queden grumos en la masa.
    Harina a masa
  • Enharina 100 gramos de arándanos con media cucharada de harina y añádelos a la masa del pastel. Mézclalos con movimientos envolventes procurando que queden bien repartidos por toda la masa.
    Arandanos con harina a masa
  • Forra un molde con papel vegetal. Mójalo ligeramente con un poco de aceite para que el papel quede pegado y vierte la masa del pastel, repartiéndolo bien.
    masa en el molde
  • A continuación, prepara el praliné de almendras. Derrite 70 gramos de mantequilla sin sal en una sartén y añade 90 gramos de azúcar. Remueve con una espátula para que se mezclen ambos ingredientes.
    Mantequilla y azucar
  • Después, añade 1 cucharada sopera de jarabe de arce, una cucharada sopera de leche y una cucharada sopera de harina. Mezcla bien con unas varillas para que no queden grumos.
    leche y harina
  • Por último, añade 100 gramos de almendras, pueden ser en palitos o laminadas. Mézclalas bien con el resto de ingredientes y deja cocinar unos 4 o 5 minutos a fuego bajo sin dejar de remover.
    almendras fileteadas
  • Cuando el praliné haya cogido un ligero color dorado, añádelo por encima del bizcocho. El praliné tiene que estar caliente para que puedas manipularlo con facilidad. Repártelo bien con una espátula y lleva el bizcocho al horno unos 30 minutos a 190 grados.
    Recuerda que cada horno es distinto y puede ser que en el tuyo necesite más o menos tiempo.
    Cubre con el praline
  • Cuando el bizcocho esté hecho déjalo enfriar fuera del horno. Desmolda cuando esté frío y decora con un poco de azúcar glas. Ya tienes listo tu pastel con arandanos y almendras.
    espolvorea azucar glas

Notas

  • En las recetas americanas las cantidades de los ingredientes se miden por tazas. La taza de allí mide diferente a la que nosotros utilizamos. Por eso en la conversión a gramos indico unas cantidades muy precisas.

Información nutricional

  • Número de raciones 8
  • Calorías: 470kcal
  • Carbohidratos: 64g
  • Proteínas: 8g
  • Grasa: 20g
  • Grasa saturada: 9g
  • Colesterol: 59mg
  • Sodio: 300mg
  • Potasio: 200mg
  • Fibra: 2g
  • Azúcar: 35g
  • Vitamina A: 464IU
  • Vitamina C: 1mg
  • Calcio: 157mg
  • Hierro: 2mg

Preguntas frecuentes sobre el pastel de arándanos

La elaboración de un pastel de arandanos puede generar algunas dudas, especialmente si es tu primera vez horneando este postre. A continuación, respondo a algunas de las preguntas más comunes para que logres un pastel esponjoso, jugoso y lleno de sabor.

¿Puedo usar arándanos congelados si no tengo frescos?

Para hacer este pastel de arándanos es mejor utilizar arándanos frescos, pero si no los encuentras puedes usar en su lugar arándanos congelados. Lo que puede pasar con los arándanos congelados es que dejen el bizcocho azul. Para que eso no pase sigue estos pasos:

  1. No descongeles los arándanos.
  2. Enjuaga los arándanos rápidamente en agua varias veces hasta que el agua salga más clara.
  3. Seca bien los arándanos con papel de cocina y hazlo con cuidado ya que pueden romperse fácilmente.
  4. Espolvorea un poco de harina sobre ellos y añádelos a la masa con movimientos envolventes suaves.

¿Cómo evitar que los arándanos se hundan en la masa del pastel?

Simplemente has de rebozar los arándanos con un poco de harina de trigo. Eso evitará que se hundan al hornear el pastel de arándanos.

¿El praliné de almendras se puede preparar con antelación?

Es mejor que no, ya que se endurece y no podrás manejarlo con facilidad. Lo ideal es hacerlo y, mientras está caliente, colocarlo sobre el pastel de arándanos. 

¿Puedo sustituir las almendras por otro fruto seco?

Si, puedes utilizar el fruto seco que más te guste. Para hacer el praliné otros frutos que quedan muy bien son las nueces pecan, avellanas, cacahuetes o incluso anacardos.

¿Qué tipo de molde es ideal para hornear este pastel?

Cualquier molde antiadherente que sea de aluminio o acero al carbono. Te recomiendo utilizar un molde sólido y de calidad. Los moldes más económicos, por lo general, están cubiertos de una sola capa antiadherente que se estropea con facilidad. 

¿Cómo conservar el pastel de arándanos para que no se seque?

Como mejor se conserva es dentro de una bolsa bien cerrada, que no entre nada de aire. Cuando el pastel esté frío, mételo dentro de la bolsa para conservar la humedad del bizcocho. También puedes taparlo con papel film o papel de aluminio, procurando que no entre aire.

¿El pastel se puede congelar una vez hecho?

Si, sólo has de dejarlo enfriar bien del todo. Después, córtalo en porciones y envuelve cada trozo en papel film varias veces, así te aseguras de que el frío no queme el bizcocho. También puedes meter cada porción dentro de una bolsa hermética para congelar.

Postres caseros que transforman cualquier momento en una celebración

No hay nada como un postre casero para darle un toque único a cualquier reunión. Ya sea una celebración importante o una tarde tranquila, un postre hecho en casa eleva el momento. 

Desde tartas suaves y cremosas hasta galletas recién horneadas, cada bocado es una oportunidad para compartir cariño y crear recuerdos inolvidables. 

Si quieres sorprender en cualquier ocasión, estos postres caseros harán la diferencia. El pastel de chocolate con fresas combina la intensidad del cacao con la frescura de la fruta, ideal para los amantes del dulce. 

Las galletas de nata sin huevo son perfectas para quienes buscan algo ligero pero delicioso, con una textura suave que se deshace en la boca. Y si te gustan los sabores más tradicionales, la tarta de almendras y cabello de ángel es una opción única, con una mezcla irresistible de crujiente y dulce. 

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.