RECETAS CON SAZÓN

Samfaina catalana, una de las mejores salsas del mundo

Foto del autor

Susanna Brullet

Samfaina

La samfaina o sanfaina se ha colado entre las mejores salsas del mundo según la guía gastronómica Taste Atlas. La samfaina catalana se prepara con pimientos, tomate, berenjena, cebolla y calabacín; y se suele servir de acompañamiento en distintos platos. Se asemeja bastante al pisto manchego, que no lleva berenjena pero sí calabacín.

Receta de samfaina (o sanfaina)

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: EntrantesCocina: CatalanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías por ración

155

kcal
Tiempo de reposo

2

horas 
Tiempo total

3

horas 

La samfaina es una salsa catalana que sirve de guarnición y que se prepara con verduras frescas cocinadas a fuego lento.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo

  • 1 pimiento rojo grande

  • 2 pimientos verdes italianos

  • 2 cebollas medianas

  • 8 tomates maduros grandes o 1 lata de tomate triturado natural

  • 2 calabacines grandes

  • 2 berenjenas

  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva

  • 1 cucharada de postre de sal

CÓMO HACER SANFAINA

  • Lava todas las verduras bajo el grifo y sécalas con papel de cocina. Pela las dos cebollas y córtalas en trozos no demasiado pequeños. Resérvalas en un plato mientras sigues cortando el resto de verduras.
    Cebolla cortar
  • Corta el pimiento rojo, retira las semillas de su interior y la parte blanca también. Corta el pimiento en tiras y después en trozos del mismo tamaño que la cebolla, más o menos. Resérvalo en otro plato aparte ya que las verduras se van a cocinar con diferentes tiempos y así te será más fácil de separar.
    Pimiento rojo cortado
  • Limpia los dos pimientos verdes igual que el pimiento rojo, retirando las semillas y cortándolos en trozos del mismo tamaño que el resto de verduras. Ponlos en el mismo plato donde has reservado el pimiento rojo.
    Pimeinto verde cortado
  • Corta 8 tomates grandes por la mitad, rállalos y resérvalos para después. Si lo prefieres, en su lugar puedes usar tomate triturado natural en lata.
    Rallar tomate
  • Pela los dos calabacines, puedes dejar trozos de piel para que resalte el color en el guiso. Una vez pelados, córtalos en trozos. Como el calabacín es prácticamente agua y se va a cocinar enseguida, puedes cortarlos en trozos algo más grandes. Resérvalos en otro plato aparte.
    Calabacin cortado
  • Deja para el final las berenjenas ya que una vez cortadas se oxidan y tienden a oscurecerse. Una vez peladas, corta dos berenjenas en trozos más o menos del mismo tamaño que el resto de verduras. Ponlas en el mismo plato que el calabacín.
    Berenjena cortada
  • Pon al fuego una cazuela amplia y añade cuatro cucharadas de aceite de oliva. Cuando se haya calentado, añade dos ajos cortados pequeños y sofríe durante 2 minutos.
    Ajos troceados
  • Añade el pimiento rojo y verde. Remueve para que absorban las verduras el sabor de los ajos y cocina a fuego medio-lento unos 10 minutos. Para evitar que las verduras se peguen o se oscurezcan más de un lado que de otro, remueve de vez en cuando mientras se cocinen.
    Pimiento rojo y verde
  • Pasados los 10 minutos, añade las cebollas cortadas. Remueve para mezclar todas las verduras y cocina a la misma temperatura unos 5 minutos más. También removiendo de cuando en cuando.
    Cebolla cortadita
  • Agrega los calabacines y las berenjenas cortadas. Mezcla bien todas las verduras y sigue cocinando unos 5 minutos más.
    Berenjena y calabacin
  • Pasados los 5 minutos, añade los tomates rallados o el tomate triturado natural en lata. Agrega también la sal y mezcla bien todos los ingredientes. Tapa la cazuela y deja cocinar a fuego lento unos 20 minutos, removiendo varias veces. Cuando rompa a hervir, deja un pequeño espacio con la tapa para que las verduras respiren. Si notas que la samfaina queda algo seca, puedes añadir una pizca de caldo de verduras o agua.
    Tomate triturado y sal
  • Pasados los 20 minutos, la salsa tendrá este aspecto. Apaga el fuego y deja reposar durante 2 horas antes de comerla.
    Samfaina guisada destapando

Platos con los que puedes acompañar la samfaina

Al ser un plato a base de verduras, la samfaina es el acompañamiento ideal en múltiples platos.

Para acompañar platos de pescado como lubina o salmón al horno, queda perfecta.

Cuando prepares tortilla francesa o tortilla de patatas, puedes usar esta rica salsa catalana como guarnición. También con esta versión de tortilla de patatas con sobrasada y queso Brie queda deliciosa.

Como base para guisos al preparar arroz con conejo o arroz al curry. Y también para acompañar estas hamburguesas de cocido.

Otros platos perfectos para acompañarla son los guisos de pollo, como el pollo a la mostaza.

Pero si hay un plato que destaque y que aquí en Cataluña se use mucho para acompañar esta salsa es el bacalao. Un plato que desde bien pequeña mis padres preparaban en casa y un clásico de la cocina catalana. 

Esta salsa de verduras pega con cualquier plato realmente. Como base de guisos, como acompañamiento o incluso como plato único, con pan eso sí.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.