RECETAS CON SAZÓN

Tartar de salmón y aguacate, saludable y fácil

Foto del autor

Susanna Brullet

Tartar de salmón y aguacate

En la receta de hoy, tartar de salmón y aguacate, se combinan sabores frescos y diferentes texturas. Con una presentación muy atractiva, hoy quiero enseñarte cómo preparo yo el tartar de aguacate y salmón. Una elección ideal para aquellos momentos en los que se busca un aperitivo sofisticado y sabroso. 

El tartar de salmón y aguacate se caracteriza por la calidad de sus ingredientes y su simplicidad de preparación. Es importante seleccionar bien la calidad del salmón crudo. Éste debe estar bien fresco para garantizar así su calidad y sabor. El resto de ingredientes que acompañan al tartar de salmón con aguacate también deben estar bien frescos. Para la preparación del tartar vamos a añadir aguacate, cebolla tierna y tomate maduro. Ingredientes que van a aportar diferentes texturas y matices al tartar de aguacate y salmón. 

Receta de tartar de salmón y aguacate

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: Pescados, EntrantesCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

1

minuto
Calorías por ración

220

kcal
Tiempo de reposo

30

minutos
Tiempo total

46

minutos

Además de delicioso, el tartar de salmón y aguacate es una receta saludable con un alto nivel de proteínas y nutrientes.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes tartar de salmón

  • Para el tartar de salmón
  • 300 gramos de salmón fresco

  • 1/2 tomate

  • 1/2 cebolleta tierna

  • 1/2 aguacate

  • Para el aliño
  • 1 cucharada de soja

  • 1 cucharada de salsa perrins

  • 1/2 limón, el zumo

  • 2 cucharada de aceite de oliva

  • 1 cucharada de vinagre de manzana

  • 1/4 cucharadita de sal

CÓMO HACER TARTAR DE SALMÓN

  • Limpia el salmón de espinas y de piel y córtalo en taquitos pequeños.
    corta salmon
  • Escalda un tomate en agua caliente durante 1 minuto.
    escalda tomate
  • De esta manera te será más sencillo poder quitarle la piel.
    pela tomate
  • Córtalo en trozos pequeños.
    corta tomate
  • Corta la cebolla tierna también en trozos pequeños.
    corta cebolla pequena
  • Parte por la mitad el aguacate y córtalo también en trozos pequeños.
    corta aguacate
  • Para preparar el aliño, en un bol pequeño pon la salsa de soja y la salsa perrins.
    salsa soja y perrins
  • Añade el vinagre de manzana y el aceite de oliva.
    aceite oliva
  • Y por último el zumo de limón y una pizca de sal.
    zumo limon
  • Remueve bien el aliño y reparte encima de cada ingrediente. Tapa cada cuenco con papel film y deja reposar en la nevera 30 minutos. reparte alino
  • Pon un cilindro sobre un plato y empieza con una capa de aguacate.
    capa aguacate
  • A continuación pon una capa de tomate.
    capa tomate
  • Ahora añade la capa de cebolla tierna.
    capa cebolla
  • Y termina con una capa de salmón.
    capa salmon
  • Decora con unas tiras de cebollino y unas semillas de sémola.
    Sesamo

Consejos para comer salmón crudo de forma segura

Hay platos de pescado crudo que se han popularizado muchísimo en los últimos años. Comer sushi, ceviche o poke están de moda.

Hay quien piensa que comer pescado crudo es sinónimo de riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. O infectarse del temido anisakis.

Pero existen distintas maneras de minimizar esos riesgos siguiendo unas simples pautas. 

En el caso de que uses salmón fresco para hacer el tartar de salmón y aguacate, es necesario que haya estado congelado previamente. A una temperatura de -20ºC durante una semana como mínimo. Si tu congelador no alcanza esta temperatura, lo ideal es comprarlo ya congelado. Asegurándote que el salmón sea de buena calidad. La congelación a la temperatura idónea es una de las estrategias más seguras para matar los parásitos. 

Cuando compres pescado fresco, asegúrate de que esté exhibido sobre una capa gruesa de hielo. O bien, refrigerado. 

El salmón fresco, al igual que el resto de pescado crudo, es delicado y no aguanta muchos días en la nevera. Por lo que, si no lo vas a consumir enseguida, lo mejor es que lo congeles. 

La higiene en la cocina es fundamental. Y si manipulas pescado fresco tienes que ir con más cuidado aún. Por eso, es importantísimo que te laves las manos después de manipular pescado fresco. Y limpiar bien cualquier utensilio que haya estado en contacto. La contaminación alimentaria sucede con mucha facilidad.  Por eso es necesario mantener unas buenas costumbres de higiene al cocinar. Para evitar contaminar los alimentos y los utensilios entre sí. 

El riesgo de intoxicarse comiendo tartar de salmón es nulo si sigues estas pautas. 

Quizás estés pensando que el pescado crudo no es para ti. Que te da cierto reparo comerlo por el simple hecho de saber que está crudo.

Decirte que, con el aliño que lleva y el sabor que aporta el resto de ingredientes, no se aprecia en el sabor que estés comiendo pescado crudo. Anímate a probarlo. 

Si, por el contrario, eres amante del tartar ya sea de carne o pescado, decirte que vas a disfrutar con esta receta. Y como idea distinta te animo a que pruebes también el steak tartar de fuet. Una auténtica delicia de combinación de sabores que te va a encantar.

Cómo servir el tartar de salmón con aguacate

La forma más tradicional de servir el tartar de salmón fresco con aguacate es sobre una tostada. Pero si buscas algo más original, te sugiero que lo pruebes sobre una patata frita de bolsa. 

Ya sea como aperitivo en una cena elegante. Como acompañamiento en una reunión informal. O simplemente para darte un capricho. Disfruta de este platillo de tartar de salmón fresco en cualquier momento. Y sorprende a tus invitados con un aperitivo diferente.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.