Con la receta de hoy vamos a rendir un pequeño homenaje a los pescadores, ya que la fideuá de pescado tradicional fue una creación suya.
¡Con la llegada del buen tiempo, tenemos ganas de disfrutar de comidas más ligeras, y el pescado es una opción perfecta para ello! Ya sea en deliciosas tapas o en platos más elaborados, el consumo de pescado se dispara durante el verano.
El curioso origen de la fideuá
Originaria de Gandía, cuentan que las barcas de arrastre cuando salían a faenar lo hacían desde el Grau de Gandía. En una de esas barcas llamada “Santa Isabel”, el cocinero quiso deleitar a los marineros del barco con una deliciosa paella de marisco y cuál fue su sorpresa al darse cuenta de que en el barco no quedaba arroz.
Como ya tenía todo el pescado y el marisco preparados tuvo que improvisar, así que cogió espaguetis y los troceó quedando una medida de fideo. Terminó de cocinar el plato como si de una paella se tratase y al servirla a sus compañeros les sorprendió gratamente a todos.
Este plato gustó mucho y se expandió por los restaurantes de Gandía, popularizando así la fideuá.
La fideuá tradicional es de pescado y marisco con fideos finos o gruesos de pasta, pero existen variantes que puedes explorar. Algunas personas prefieren agregar carne de pollo, conejo o incluso cerdo, mientras que otros optan por una versión vegetariana usando verduras frescas. Y si te gustan las combinaciones de sabores puedes disfrutar de una fideuá mixta, que combina carne y marisco. La fideuá es un plato muy versátil que se adapta a los gustos y preferencias culinarias de cada uno. A mi me gusta agregarle un toque de alioli hecho en casa, os garantizo que triunfa.
Así que vamos a preparar la receta.
La fideuá tradicional no lleva alioli, pero en Cataluña es costumbre ponerle. Si os gusta el alioli y os animáis a probar no volveréis a tomar fideuá sin alioli.
En muchos bares y restaurantes es muy común que en su menú diario los jueves incluyan fideuá o paella, una costumbre que existe desde hace muchos años y que cautiva a sus comensales al ser opciones caseras, por eso repiten semana tras semana.
Como véis es una muy buena opción para una comida en familia o con amigos donde apetece un bañito y acompañamos con una buena copa de vino o una sangría bien fresquita, con moderación eso sí.
Os animo a que os dejéis llevar por vuestra inspiración al cocinar, seguro que os sorprendéis a vosotros mismos. ¡Buen provecho, familia!