RECETAS CON SAZÓN

Fideuá de pescado

Con la receta de hoy vamos a rendir un pequeño homenaje a los pescadores, ya que la fideuá de pescado tradicional fue una creación suya.

¡Con la llegada del buen tiempo, tenemos ganas de disfrutar de comidas más ligeras, y el pescado es una opción perfecta para ello! Ya sea en deliciosas tapas o en platos más elaborados, el consumo de pescado se dispara durante el verano.

El curioso origen de la fideuá

Originaria de Gandía, cuentan que las barcas de arrastre cuando salían a faenar lo hacían desde el Grau de Gandía. En una de esas barcas llamada “Santa Isabel”, el cocinero quiso deleitar a los marineros del barco con una deliciosa paella de marisco y cuál fue su sorpresa al darse cuenta de que en el barco no quedaba arroz. 

Como ya tenía todo el pescado y el marisco preparados tuvo que improvisar, así que cogió espaguetis y los troceó quedando una medida de fideo. Terminó de cocinar el plato como si de una paella se tratase y al servirla a sus compañeros les sorprendió gratamente a todos. 

Este plato gustó mucho y se expandió por los restaurantes de Gandía, popularizando así la fideuá.

La fideuá tradicional es de pescado y marisco con fideos finos o gruesos de pasta, pero existen variantes que puedes explorar. Algunas personas prefieren agregar carne de pollo, conejo o incluso cerdo, mientras que otros optan por una versión vegetariana usando verduras frescas. Y si te gustan las combinaciones de sabores puedes disfrutar de una fideuá mixta, que combina carne y marisco. La fideuá es un plato muy versátil que se adapta a los gustos y preferencias culinarias de cada uno. A mi me gusta agregarle un toque de alioli hecho en casa, os garantizo que triunfa.

Así que vamos a preparar la receta.

Receta de Fideuá de pescado

5 de 2 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: Pasta y Arroces, Pescados y mariscosCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Tiempo total

45

minutos

La receta tradicional es la de fideuá de pescado y marisco con fideos finos o gruesos de pasta, pero existen variantes que puedes explorar. Algunas personas prefieren agregar carne de pollo, conejo o incluso cerdo, mientras que otros optan por una versión vegetariana usando verduras frescas.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Para la fideuá de pescado
  • 400 gr. de fideos gruesos

  • 1 cebolla

  • 1 sepia

  • Almejas

  • 8 gambones

  • 1 tomate maduro

  • 2 dientes de ajo

  • Pimentón dulce

  • Azafrán

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Caldo de pescado o fumet

  • Para el alioli
  • Aceite de girasol

  • 1 huevo

  • 1 diente de ajo pequeño

  • Sal

Instrucciones

  • En una sartén ponemos aceite de oliva y freímos los fideos hasta que queden dorados y crujientes. Escurrimos bien de aceite y reservamos.
  • Ponemos una paella al fuego con aceite de oliva virgen extra y cocinamos los gambones para que suelten su sabor.
  • En ese mismo aceite agregamos una cebolla cortada, rehogamos hasta que vaya cogiendo color.
  • Agregamos dos dientes de ajo bien picaditos y removemos durante 1 minuto.
  • Rallamos el tomate maduro y lo añadimos a la paella, dejamos cocinar durante 2 minutos más.
  • Añadimos la sepia cortada y rehogamos hasta que veamos que está hecha.
  • Vamos a cocinar un poco el pimentón dulce, lo agregamos a la paella y removemos un minuto.
  • Añadimos el caldo de pescado o fumet que habremos calentado previamente. Cuando empiece a hervir añadimos los fideos, la sal y el azafrán. Dejamos cocinar durante unos 5 minutos.
  • Pasado ese tiempo agregamos las almejas y los gambones y cocinaremos unos 4/5 minutos más o hasta que veamos que los fideos están hechos.
  • Cerramos el fuego, tapamos la fideuá y dejamos reposar durante unos minutos.
  • Mientras, iremos preparando el alioli. En el vaso de la batidora ponemos un ajo pequeño troceado, aceite de girasol, un huevo y una pizca de sal. Lo batimos poco a poco hasta que se ligue el alioli y listo.
    Ya podemos servir nuestra fideuá de pescado.

Notas

  • Podéis agregar también rape troceado para darle más sabor.
  • Cuando hago alioli uso aceite de girasol para que el sabor no sea tan intenso, vosotros podéis usar el que más os guste.

La fideuá tradicional no lleva alioli, pero en Cataluña es costumbre ponerle. Si os gusta el alioli y os animáis a probar no volveréis a tomar fideuá sin alioli.

En muchos bares y restaurantes es muy común que en su menú diario los jueves incluyan fideuá o paella, una costumbre que existe desde hace muchos años y que cautiva a sus comensales al ser opciones caseras, por eso repiten semana tras semana.

Como véis es una muy buena opción para una comida en familia o con amigos donde apetece un bañito y acompañamos con una buena copa de vino o una sangría bien fresquita, con moderación eso sí. 

Os animo a que os dejéis llevar por vuestra inspiración al cocinar, seguro que os sorprendéis a vosotros mismos. ¡Buen provecho, familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.