RECETAS CON SAZÓN

Fideuá negra

¡Los platos con sabor a mar me fascinan! Cuando vi esta receta de fideuá negra no pude reprimir las ganas de hacerla y por eso la comparto contigo.

Si buscamos en la cocina española platos emblemáticos, dos de los que más destacan son sin duda la paella y la fideuá. Y aunque cada uno tiene su propio encanto, comparten similitudes en su elaboración. 

Existen distintas maneras de preparar la fideuá. Una de esas variantes se asemeja a la paella en su preparación y es la fideuá negra con calamares. 

Tanto la paella como la fideuá negra son recetas que admiten variedad de ingredientes. Se pueden preparar solo con verduras, con pescado o con carne.

En este caso, la fideuá negra que vamos a preparar la haremos con marisco. Yo le puse puntillas de calamar y langostinos de Ganxet_Peix de Reus. El resultado es una fideuá negra llena de sabor.

Propiedades de la fideuá negra

Los nutrientes que nos aporta la fideuá negra son esenciales para nuestro organismo. Nos ayudan a prevenir enfermedades y a mejorar nuestra salud.

Puntillas de calamar:

No son la cría del calamar. Son así de pequeños y resultan un bocado súper tierno.

La puntilla de calamar es un marisco bajo en grasa y bajo en calorías, ideal para las personas que hacen dieta.

Los minerales presentes en el calamar son el calcio, el hierro, el zinc, el sodio y el potasio. Estos minerales nos garantizan un buen nivel de energía y cuidan de nuestra memoria. 

Frenan el envejecimiento celular y cuidan nuestras defensas.

Y debido a su alto contenido de vitamina A y colágenos, los calamares fortalecen el cabello, las uñas y los dientes.

Langostinos:

Los langostinos son una fuente de proteínas con mucho valor nutricional. Tienen muy pocas grasas y carbohidratos. Es un marisco rico en omega 3. Su consumo es bueno para prevenir enfermedades de circulación y corazón, y también para reducir el colesterol.

Fideos gruesos:

La pasta es un producto que tiene bastantes calorías. Es rica en hidratos de carbono y apenas tiene grasas. 

Incluir la pasta en tu dieta es una forma saludable de cuidarte. La fibra de la pasta ayuda a regular el tránsito intestinal y combate problemas de estreñimiento.

Al ser una excelente fuente de energía, se recomienda comer pasta a personas que realizan deporte.

Receta de fideuá negra

Para preparar la receta de fideuá negra te recomiendo escoger pescado fresco y de calidad. Te aseguro que lo notarás en el resultado final.

En un cazo pon a calentar el caldo para fideuá negra. Lo puedes encontrar en supermercados con facilidad. Este tipo de caldos lleva sofrito y tinta de calamar.

Limpia y corta en rodajas los calamares y reserva.

Pon una paella al fuego con un poco de aceite de oliva y dora 4 langostinos por ambos lados. Cuando ya estén, los retiras de la paella.

Pela los otros langostinos que quedan y resérvalos para más adelante.

En la misma paella añade los calamares cortados y saltéalos 2 minutos.

Añade el pimiento verde troceado pequeño y los ajos. Remueve y sofríe durante 3 o 4 minutos.

Añade azafrán y pimentón de la Vera, remueve para que se cocine durante 1 minuto.

Agrega el tomate maduro rallado y deja cocinar hasta que se evapore el agua del tomate.

En ese punto, incorpora los fideos y mezcla bien todos los ingredientes.

Añade a los fideos el caldo caliente, remueve y rectifica de sal.

Cuece los fideos a fuego medio alto durante 10 minutos.

Después baja la intensidad del fuego, agrega los langostinos pelados y cocina durante 5 minutos.

Apaga el fuego, decora con los langostinos que has reservado y deja reposar al menos 5 minutos.

En un vaso batidor por un ajo pelado y cortado. Si no quieres que el alioli tenga un sabor muy fuerte, escoge un ajo pequeño y quita el corazón.

Añade un huevo, una pizca de sal y aceite de girasol. Puedes optar por aceite de oliva si quieres un sabor más intenso.

Empieza a batir despacio, dejando el brazo de la batidora al fondo del vaso y batiendo pero sin mover. Hazlo durante 1 minuto y después empieza a mover la batidora despacio. Los movimientos han de ser de abajo a arriba. Sigue batiendo hasta que veas que los ingredientes se han mezclado del todo. Debe quedar un alioli consistente.

Sirve la fideuá negra y acompaña con un poco de alioli por encima.

Tienes más abajo el paso a paso de la receta en fotos.

Receta de fideuá negra

5 de 3 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: PastaCocina: ValencianaDificultad: Media
Raciones

4

servings
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías por ración

830

kcal
Tiempo total

40

minutos

En la preparación de la fideuá negra usamos pescado fresco de calidad para que el sabor final sea espectacular.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Para la fideuá
  • 400 gramos 400 de fideos gruesos

  • 200 gramos 200 de puntilla de calamar o calamares

  • 12 12 langostinos crudos

  • 1 1/4 1 1/4 de caldo para fideuá negra

  • 1 1 pimiento verde

  • 2 2 dientes de ajo

  • 2 2 tomates maduros

  • 1 cucharadita 1 de hebras de azafrán

  • 1 cucharadita 1 de sal

  • 1 cucharada de postre 1 de pimentón de la Vera

  • 3 cucharadas 3 de aceite de oliva

  • Para el alioli
  • 1 1 diente de ajo pequeño

  • 1 1 huevo L

  • 1/2 cucharadita 1/2 de sal

  • 120 mililitros 120 de aceite de girasol

Instrucciones

  • En una paella dora los langostinos por ambos lados y reserva.
    Dorar langostinos
  • En ese mismo aceite sofríe los calamares 2 minutos.
    Sofreir calamares
  • Añade el pimiento y los ajos picados. Remueve y sofríe 4 minutos.
    Pimiento y ajo picado
  • Agrega el azafrán y el pimentón. Deja que se cocine 1 minuto sin parar de remover. Añade el tomate triturado y cocina hasta que se evapore el agua.
    Azafran y pimenton
  • Añade los fideos y remueve hasta mezclar bien los ingredientes.
    Fideos al sofrito
  • Echa el caldo previamente calentado, rectifica de sal y cocina a fuego medio alto 10 minutos. Pon encima de los fideos los langostinos pelados y cocina 5 minutos a fuego medio bajo.
    Caldo a la fideua
  • Apaga el fuego, decora con los langostinos que antes has dorado y deja reposar la fideuá 5 minutos antes de servir.
    Fideua en paella
  • En un vaso de batidora pon el ajo, la sal, el huevo y aceite de girasol.
    Aceite al alioli
  • Pon el brazo de la batidora en el fondo del vaso, bate a baja potencia y durante un minuto no lo muevas del fondo del vaso. Luego empieza a mover despacio hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
    Batir alioli
  • Sirve la fideuá y acompaña el plato con un poco de alioli.
    Alioli cuchara

La fideuá negra, al igual que la paella, es un plato que se disfruta mucho en verano. Al llevar ingredientes que no son de temporada, puedes disfrutar de estas recetas en cualquier momento del año.

Puedes tomarla como plato único, pero si tienes invitados y quieres poner algún aperitivo, prueba la ensalada de pulpo y langostinos. Verás como triunfas.

Anímate a preparar esta variedad de fideuá y no dudes en escribirme si tienes alguna duda. Estaré encantada de leerte y responder tus preguntas.

¡Buen provecho, familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.