RECETAS CON SAZÓN

Tarta caprese fácil. Chocolate, almendra y ¡sin gluten!

Foto del autor

Susanna Brullet

Tarta caprese

Con solo chocolate y almendras obtienes una tarta caprese jugosa y de sabor intenso que se funde en la boca. Es una de esas recetas que se convierten en favoritas porque cuando la pruebas sabes que vas a querer repetir. Además no lleva nada de harina, siendo apta para celíacos. 

No necesitas esperar una ocasión especial, la tarta caprese convierte cualquier momento en una oportunidad perfecta para disfrutarla.

Receta de tarta caprese

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 5 votos
Plato: PostresCocina: ItalianaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

425

kcal
Tiempo total

50

minutos

Tarta sin gluten a base de chocolate fundido, harina de almendras y ralladura de naranja.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Para la tarta
  • 125 gramos de chocolate negro para fundir

  • 125 gramos de mantequilla sin sal

  • 3 huevos tamaño M

  • 125 gramos de azúcar

  • 1 naranja

  • 1 cucharada sopera de ron

  • 185 gramos de harina de almendras

  • Para decorar
  • 1 cucharada sopera de azúcar glas

  • 4 fresas o fresones

CÓMO HACER LA TARTA CAPRESE

  • Trocea 125 gramos de chocolate negro para fundir y 125 gramos de mantequilla sin sal. Puedes derretirlo en el micro o hacerlo al baño maría. Si lo haces al baño maría vigila que el agua no rompa a hervir y entre agua dentro del recipiente.
    Cuando el chocolate y la mantequilla se hayan derretido, retira el cazo del fuego y deja enfriar.
    Fundir chocolate con mantequilla
  • A parte, separa la yema de 3 huevos tamaño M de la clara y ponlas en recipientes distintos.
    Separar yemas de claras
  • Añade a las yemas de huevo la ralladura de 1 naranja y 80 gramos de azúcar, el resto resérvalo para más adelante.
    Con unas varillas eléctricas bate las yemas durante 5 minutos, hasta que queden blanquecinas y con aire.
    Yemas azucar y piel de naranja
  • Después de 5 minutos las yemas tendrán este aspecto. Agrega 1 cucharada sopera de ron y vuelve a batir para mezclar.
    Anadir ron
  • Cuando el chocolate esté templado añádelo a las yemas y bate de nuevo con las varillas hasta mezclarlo todo.
    Anadir chocolate desecho
  • Incorpora 185 gramos de harina de almendras y mezcla. Es mejor hacerlo con una cuchara de silicona porque quedará una masa bastante densa.
    Anadir harina de almendras
  • A las claras que habías reservado añade el azúcar restante y móntalas con las varillas eléctricas. Cuando le des la vuelta al bol y no se mueven es que las claras están en su punto.
    Claras y azucar
  • Añade en pequeñas cantidades las claras montadas a la masa de la tarta y hazlo con movimientos envolventes.
    Batir claras y anadir a mezcla
  • Forra la base de un molde de 18 cm con papel vegetal y los laterales con un poco de mantequilla y harina. Incorpora la mezcla de la tarta y alisa la superficie. Lleva al horno precalentado a 180ºC durante 25 o 30 minutos. En el mío estuvo 25 minutos, mi consejo es que lo mires los últimos minutos para asegurarte de que no quede demasiado hecha.
    Masa al molde
  • Cuando pinches la tarta y el cuchillo salga ligeramente manchado ya puedes sacar la tarta del horno.
    Cuchillo manchado
  • Deja enfriar la tarta durante unos minutos antes de desmoldarla. Hazlo con cuidado y dale la vuelta, ponla sobre una rejilla y deja que enfríe del todo.
    Enfriar sobre rejilla
  • Cuando la tarta caprese esté fría del todo, decórala con azúcar glas y unas fresas cortadas por la mitad.
    Decorar azucar glass y fresas

Vídeo de la receta

Notas

  • La tarta caprese es una tarta sin gluten apta para celíacos.

Información nutricional

  • Número de raciones 8
  • Calorías: 425kcal
  • Grasa: 32g
  • Grasa saturada: 13g
  • Colesterol: 95mg
  • Sodio: 28mg
  • Potasio: 188mg
  • Carbohidratos: 31g
  • Fibra: 4g
  • Azúcar: 23g
  • Proteínas: 8g
  • Vitamina A: 524IU
  • Vitamina C: 16mg
  • Calcio: 81mg
  • Hierro: 3mg
  • Vitamin D: 0.56mg
  • Vitamina E: 0.7mg
  • Vitamina K: 2mg
  • Vitamina B6: 0.05mg
  • Vitamina B12: 0.22mg
  • Folato: 16mg
  • Fósforo: 90mg
  • Magnesio: 41mg
  • Zinc: 0.78mg
  • Selenio: 6mg
  • Cobre: 0.31mg
  • Manganeso: 0.37mg

Resolviendo dudas sobre la tarta caprese

A veces, las recetas más simples esconden pequeños trucos que pueden marcar la diferencia. En este apartado pretendo resolver ciertas dudas comunes que te ayudarán a preparar la tarta caprese con confianza y sin sorpresas.

¿Se puede dejar preparada con antelación?

Una de las dudas más habituales al preparar la tarta caprese es si puede hacerse con antelación y la respuesta es que sí. De hecho, hacerla el día anterior hará que los sabores de la tarta se asienten mejor y quedará aún más buena.

Cómo conservarla

Para que la tarta caprese no quede seca lo ideal es guardarla bien tapada.

Mucho mejor dejarla a temperatura ambiente, a no ser que el clima sea muy caluroso, en esos casos es mejor meterla en la nevera.

¿Se puede congelar?

Si te ha sobrado tarta y no te la vas a comer, debes saber que se puede congelar. Es importante que esté completamente fría antes de congelarla para evitar que se forme condensación y se humedezca demasiado.

Puedes envolverla en papel film o dentro de un recipiente que sea hermético. Muy recomendable en ambos casos tapar con varias capas de papel film para evitar que entre aire y se queme la tarta por congelación.

La tarta caprese puede durar entre 2 y 3 meses congelada sin perder su sabor ni su textura. Para descongelar correctamente solo debes dejarla a temperatura ambiente y darle un ligero toque de horno a baja temperatura para que recupere su textura jugosa.

Personalízala a tu gusto

La versatilidad de la tarta caprese permite personalizarla añadiendo algún sabor de tu gusto a la masa. Por ejemplo, si te gusta el toque amargo del café con el chocolate, puedes añadir una cucharadita de café instantáneo a la masa. También puedes sustituir un poco de la mantequilla por café recién hecho.

Agregar un chorrito de licor es otra forma de darle un giro interesante a la tarta. Los licores como el licor de naranja, el ron o el amaretto combinan muy bien con el chocolate y las almendras. Simplemente añade una cucharada o dos a la mezcla, y verás cómo le da un toque de sabor sin ser demasiado invasivo.

Otros sabores con los que puedes jugar son el zumo de naranja, el zumo de limón o ralladura de ambas. Y si quieres intensificar el sabor del chocolate lo ideal es añadir una pizca de sal a la masa. 

Es importante no exagerar con las cantidades, para que los sabores extras complementen con el chocolate y no lo opaquen.

Adapta la tarta a otros tamaños

Otra versatilidad de la tarta caprese es que se puede adaptar al tamaño que desees. Una alternativa es hacerla en moldes individuales. Puedes usar lo que tengas por casa, moldes para magdalenas, moldes de silicona, flaneras pequeñas, etc.

Simplemente tendrás que dividir la masa en cada envase individual y modificar el tiempo de horneado a 15 minutos.

Una vez resueltas estas dudas comunes estoy segura de que vas a preparar la tarta caprese con confianza y soltura.

Para los amantes del chocolate

Si el chocolate es tu debilidad, aquí encontrarás recetas que te harán querer encender el horno de inmediato. Desde opciones clásicas hasta combinaciones irresistibles, cada una de estas recetas está pensada para sacarle el máximo partido a este ingrediente que nunca decepciona.

El pastel de chocolate con fresas es la combinación perfecta entre lo intenso del cacao y el frescor de la fruta. Un bizcocho húmedo y esponjoso que se cubre con fresas frescas, logrando un contraste delicioso en cada bocado.

Para los más golosos, el brownie de chocolate con Kínder es una auténtica tentación. Su interior denso y cremoso se mezcla con el inconfundible sabor del chocolate Kínder, creando una versión aún más irresistible de este clásico postre.

Cada una de estas recetas tiene su encanto, pero todas comparten lo mismo: esa textura y sabor que hacen que nunca puedas comer solo un trozo.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.