RECETAS CON SAZÓN

Cómo hacer Sangría de cava casera paso a paso.

Foto del autor

Susanna Brullet

Sangría de cava

¿Qué mejor manera de celebrar una ocasión especial que con una refrescante sangría de cava? Esta clásica bebida española es perfecta para deleitar los sentidos en cualquier época del año. Con una mezcla de frutas y el toque chispeante del cava, esta receta es una opción deliciosa y versátil.

La sangría de cava combina la elegancia del vino espumoso con una variedad de frutas. Creando una bebida que brinda una explosión de sabores en cada sorbo. Su preparación es sencilla. Permitiendo la creatividad al elegir las frutas y ajustar los sabores según tu preferencia.

Receta de sangría de cava

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: Bebidas caserasCocina: CatalanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Calorías por ración

185

kcal
Tiempo total

15

minutos

Ya sea en reuniones informales con amigos o para celebrar alguna ocasión especial, la sangría de cava conquista por su sabor y frescura.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 1 botella de cava brut nature

  • 3 naranjas

  • 1 limón

  • 1 manzana

  • 6 fresas

  • 6 uvas

  • 50 centilitros de brandy

  • 50 centilitros de licor de naranja

  • 60 gramos de azúcar

  • 2 ramas de canela

CÓMO HACER SANGRIA DE CAVA

  • Lo primero de todo es lavar bien toda la fruta porque la vamos a usar sin quitarle la piel. Empieza cortando el limón en rodajas de un dedo de grosor más o menos. Y cada rodaja córtala en cuatro partes.
    receta sangria de cava
  • Haz lo mismo con la naranja.
    Naranjas
  • Parte una manzana por la mitad, quítale el corazón y córtala en trozos pequeños. Procura mantener un grosor parecido al de los trozos de limón y naranja.
    Manzana
  • Corta las uvas por la mitad.
    Uvas
  • Quítale el tallo a las fresas y córtalas en cuatro trozos. Fresas
  • Pon toda la fruta en una jarra de cristal grande. Fruta jarra
  • Exprime las naranjas y añade el zumo a la jarra.
    Exprime naranjas
  • Añade los 50 centilitros de brandy.
    Brandi
  • También el azúcar.
    Azucar jarra
  • Añade también los 50 centilitros de licor de naranja.
    Licor naranja
  • Y las ramas de canela.
    Canela
  • Mezcla con cuidado de no romper la fruta y déjala macerar 24 horas en la nevera.
    Mezcla
  • Al día siguiente, cuando saques la sangría de cava de la nevera, te recomiendo colar toda la fruta por si han quedado trozos de fruta o alguna semilla.
    preparando sangria de cavan
  • Añade el cava y remueve ligeramente. Puedes añadir hielo abundante en la jarra si te gusta que esté bien fresquito. Al servir añade un poco de fruta en cada copa.
    receta sangria de cava

Vídeo de la receta

La sangría de cava y variantes

Existen distintas variedades de sangrías. La más conocida y más antigua de todas es la sangría española

A lo largo de los años esta bebida se ha convertido en un reclamo para los turistas que visitan nuestro país. Y en un símbolo de nuestra gastronomía. Y debido a su fama, han surgido variantes de esta bebida.

La sangría de sidra, muy popular en Asturias. También la sangría blanca que se prepara con vino blanco. Y la sangría de cava, típica en Cataluña, tierra del cava.

En 1872 se empezaron a elaborar las primera botellas de cava en Sant Sadurní d´Anoia, que es considerada la capital del cava. 

Con el paso de los años la producción de cava se fue ampliando por el territorio catalán hasta conseguir concentrar el 95% de la producción de cava. Esa zona es conocida como Comtats de Barcelona

Dicha zona ofrece un ambiente mediterráneo con unas condiciones óptimas para una buena maduración de la uva y sus variantes. 

La sangría de cava se consume en Cataluña desde principios del siglo XIX. Y aunque se prepara con cava porque es lo que se produce aquí, también se puede preparar con Champagne.

La sangría de cava es una bebida tan versátil como deliciosa. Ya sea en una reunión informal con amigos o para celebrar alguna ocasión especial, su frescura y sabor conquista los paladares.

Puedes dejar volar tu creatividad y experimentar con esta receta. ¿Prefieres un toque más cítrico? ¿O quizás te inclinas por la dulzura de las frutas de temporada? 

Puedes acompañar la sangria de cava con tus platos favoritos pero queda especialmente bien con platos de cordero como la caldereta de cordero y estofados de carne.

¡Buen provecho, familia! 

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.