Para empezar el día de una manera deliciosa y dulce, hoy voy a preparar un bizcocho de arándanos y limón esponjoso y súper tierno.
La combinación de los arándanos y el limón provoca una explosión de sabores perfecta para acompañar con una buena taza de té o de café.
El bizcocho de arándanos y limón es de aquellos bizcochos que te hacen salivar en cuanto lo pruebas y que gusta a todo el mundo.
Hacer bizcochos en casa es la mejor manera de comer algo dulce que es más saludable que si lo compras hecho. Al hacerlo tú mismo, te aseguras de que lo que lleva son sólo ingredientes frescos, ni colorantes ni conservantes ni nada parecido.
Hacer el bizcocho de arándanos y limón es realmente fácil, pero hay varios pasos que es necesario que tengas en cuenta para que te salga un bizcocho esponjoso y tierno. Atento y toma nota, porque estos consejos te servirán para cualquier tipo de bizcocho.
Trucos para que el bizcocho de arándanos y limón quede esponjoso y jugoso
Seguro que en alguna ocasión te ha pasado probar un bizcocho que está muy bueno de sabor pero parece apelmazado y seco.
Quizás cuando te has animado a prepararlo en casa el bizcocho sale con barriga.
O quizás no le acabas de pillar el punto para que te quede esponjoso.
Hoy te voy a dar varios consejos para que te quede un bizcochuelo de arándanos y limón jugoso y esponjoso, vamos, perfecto.
Los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente
Si pones los ingredientes fríos a la masa del bizcocho de arándanos y limón, al batirlos no quedarán bien integrados y por lo tanto su textura no será ni cremosa ni homogénea.
Para evitar que esto pase, lo recomendable es sacar de la nevera todos los ingredientes que vas a usar para la elaboración del bizcocho 30 minutos antes, de esta manera te aseguras que todos los ingredientes han estado fuera de la nevera la misma cantidad de tiempo.
No variar las cantidades de los ingredientes
Este paso, aunque te pueda parecer un poco absurdo, es uno de los más importantes.
La repostería no es como la cocina tradicional donde cocinas a ojo muchas recetas y te quedan perfectas.
Para elaborar un bizcocho con un buen resultado debes tener en cuenta que las cantidades han de estar bien medidas y si alteras alguna de ellas el resultado no será el mismo.
Ahora que se han puesto tan de moda las recetas saludables de 2 o 3 ingredientes, es imposible hacer un bizcocho esponjoso de esa manera. Cada ingrediente tiene su función y no se pueden cambiar los ingredientes uno por otro al tun tun si lo que quieres es comer un buen bizcocho tierno, esponjoso y con sabor.
Airear los huevos con el azúcar
Este paso es el que le va a dar la esponjosidad al bizcocho de arándanos y limón.
Para conseguirlo tienes que batir bien los huevos y luego añadir el azúcar. Lo ideal es usar varillas eléctricas y batir durante 5 minutos hasta que los huevos y el azúcar tengan una textura cremosa y blanquecina.
Siempre tamizar la harina y la levadura
De esta manera consigues una masa mucho más fina, suave y libre de grumos.
Es importante que cuando añadas la harina al resto de la masa, lo hagas poco a poco, a poder ser con movimientos envolventes y sin batir en exceso porque lo que quieres es simplemente mezclar los ingredientes.
El tiempo de cocción
Pasarte de cocción cuando horneas un bizcocho es lo que causa que se agriete y quede seco, por eso hay que seguir las indicaciones de cada receta.
Por lo general los bizcochos necesitan entre 40 y 50 minutos de horneado y la temperatura siempre será entre 170º y 180º. Yo prefiero ponerlo a 170º grados y si tengo que dejarlo 5 minutos más, lo dejo, así también me aseguro de que no se dore excesivamente por arriba.
Cuando tengas el bizcocho de arándanos y limón en el horno y por encima ya haya cogido el color deseado te recomiendo taparlo con un poco de papel de aluminio para que no se queme.
Y para saber si está hecho, lo pinchas con un palillo y si este sale limpio es que el bizcocho ya está listo.
Cómo se hace el bizcocho de arándanos y limón
Precalienta el horno a 170º mientras preparas la masa del bizcocho.
Por otro lado, saca los arándanos de la nevera y espolvorea con una pizca de harina, para evitar que se hundan cuando los añadas a la mezcla.
En un bol grande pon la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón. Bate a velocidad media hasta que la mezcla quede cremosa, unos 4 minutos.
Agrega los huevos y batimos durante al menos 3 minutos más.
Añade el yogur, la vainilla y mezcla. Parecerá que la mezcla está cortada, pero es normal.
Con ayuda de un colador tamiza la harina, la levadura y la sal. Agrega todo poco a poco a la mezcla y lo vas combinando con la leche, mezclando para que se integren bien todos los ingredientes pero sin sobre mezclar demasiado.
Escoge un molde para pan, engrásalo con una bolita de mantequilla o una pizca de aceite. Le puedes poner una tira de papel vegetal, para tirar más cómodamente del bizcocho hacia arriba, pero este paso es opcional.
Pon un poco de la mezcla en el fondo del molde, unos pocos de arándanos por encima y sigue haciendo capas de mezcla y arándanos hasta terminar la masa y una última capa de arándanos por encima. Golpea suavemente con molde sobre la mesa para que se aplane bien la mezcla y no queden burbujas de aire y lo metes al horno a 170º durante al menos 50 minutos. Yo tuve que dejarlo unos 75 minutos pero guíate por tu horno, que ya sabes que cada uno funciona diferente.
Cuando el bizcocho de arándanos y limón esté listo, abre la puerta del horno y deja el bizcocho dentro 15 minutos, para que baje la temperatura poco a poco.
Lo dejas enfriar del todo antes de desmoldarlo, sino podría romperse.
Y ya puedes disfrutar de esta delicia, que de verdad me vas a dar las gracias por subir estas recetas tan buenas.
Para que no te pierdas ningún paso de la receta, te la dejo a continuación con todos los detalles y fotos.
El bizcocho de arándanos y limón es perfecto como desayuno o merienda. Puedes acompañarlo de un chocolate caliente o quizás te apetezca algo más refrescante como una limonada de sandía.
Seguro que a los más pequeños de la casa los conquistas con este dulce, bueno, y a los que no son tan pequeños.
Si te animas a preparar este bizcochuelo con arándanos me encantará ver tu resultado. No dudes en enviarme tus fotos y si tienes alguna duda sobre cualquier receta, escríbeme, que estaré encantada de resolver tus dudas. ¡Buen provecho, familia!