RECETAS CON SAZÓN

Solomillo al roquefort

Foto del autor

Susanna Brullet

Solomillo al roquefort

El solomillo al roquefort es de esas recetas que puede que la disfrutes mucho si te gusta este tipo de queso o que la detestes si no eres fanático del roquefort.

Debido a su sabor intenso y a su fuerte olor, el roquefort puede resultar desagradable para algunos. Pero si eres como yo, de los que te gustan todo tipo de quesos vas a amar esta receta.

El solomillo al roquefort es una delicia que combina la suavidad y jugosidad del solomillo con la intensidad y el carácter único del queso roquefort. Además, el solomillo al roquefort destaca por su contenido en vitaminas y minerales esenciales, como el hierro, el calcio y el fósforo, que contribuyen al fortalecimiento de huesos y músculos.

El corte de carne más usado o uno de los más conocidos que se acompaña con esta salsa es el solomillo de ternera, aunque existen otros tipos de carne que también combinan muy bien con esta salsa, por ejemplo, el lomo de cerdo, filetes de pollo o solomillo de cerdo. Este último es el tipo de carne que he usado para la receta de hoy.

Curiosidades del queso roquefort

El queso roquefort es un tipo de queso que se produce con leche cuajada de oveja y con denominación de origen desde 1925. La leche de oveja es más fuerte de sabor que la leche de vaca, aportándole así más intensidad.

Su elaboración se lleva a cabo en bodegas abiertas en las calizas de la localidad francesa Roquefort-sur-Soulzon que le da nombre a este queso, un pueblo no solo conocido por la elaboración de este sino por la atracción turística.

Allí se guarda en forma de bola durante al menos 5 meses, de manera que los meses óptimos para deleitarse con este queso son los meses de abril a octubre.

Maneras de tomar el queso roquefort

Una forma distinta de disfrutar del queso roquefort es en una tabla de quesos donde, a modo de presentación, se cortan distintos tipos de queso. 

Los frutos secos son un acompañamiento perfecto en una tabla de quesos. Se puede añadir también alguna fruta como frambuesas, uvas o arándanos y si te gusta un toque dulce, corta unos trozos de membrillo y verás que contraste de sabores tan delicioso.

También se puede preparar un aliño de queso roquefort para ensaladas o hacer un relleno para tartaletas y canapés.

En la receta de hoy, con el queso roquefort se prepara una salsa ligera que se sirve caliente.

¿De dónde sale el solomillo?

El solomillo es una pieza de carne que se encuentra en la parte lumbar del animal, entre las costillas inferiores y la columna vertebral. Más concretamente, encima de los riñones y debajo del lomo bajo.

Generalmente el solomillo lo relacionamos con ternera y cerdo, porque en otros tipos de carne, como el pollo, son tan pequeños que por norma general no se despiezan.

En la cocina el solomillo se considera una pieza selecta de carne y que se puede preparar de diversas maneras. Hoy te traigo una idea de como hacerlo.

Preparación del solomillo al roquefort

Escoge una buena pieza de solomillo, a ser posible de tu carnicería de confianza. Puedes escoger una pieza de solomillo que sea ibérico. Este tipo de carne es más sabrosa y tierna por la grasa infiltrada del cerdo ibérico.

Receta de solomillo al roquefort

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 2 votos
Plato: CarneCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

10

minutos
Calorías por ración

418

kcal
Tiempo total

20

minutos

Receta para los amantes del queso roquefort y de la buena carne. Escoge la carne que más te guste y añádele esta salsa, verás que delicia.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 1 solomillo de cerdo, preferiblemente ibérico

  • 100 gramos de queso roquefort

  • 300 mililitros de nata líquida para cocinar

  • 1 cucharadita de sal

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Instrucciones

  • Corta el solomillo en filetes de un dedo más o menos.
  • En una sartén añade el aceite de oliva. Cuando esté caliente haz la carne por ambos lados. y echa un poco de sal por encima.
  • Mientras se cocina la carne, pon un cazo al fuego y añade la nata líquida. Cuando veas que empieza a estar caliente añade el queso roquefort y remueve.
  • Añade la pimienta negra molida, una pizca de sal y remueve hasta que el queso se haya derretido del todo.
  • Sirve la carne en un plato, añade un poco de salsa por encima y sirve caliente.

Notas

  • Procura no cocinar la carne en exceso para que no quede seca y dura. El punto ideal es dejar la carne de un color rosado por dentro. La carne así queda super tierna y jugosa.

Tan solo necesitas 10 minutos para preparar un delicioso solomillo al roquefort. Si no te gusta el queso roquefort porque lo encuentras demasiado fuerte, prueba con queso gorgonzola. Este queso es más cremoso y de un sabor más suave.

Si se te acaban las ideas y buscas algún acompañamiento para el solomillo al roquefort, te dejo varias propuestas. Puedes probar con un salteado de verduras o quizás prefieras una crema de guisantes.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.