Huevos rellenos de arroz con anchoas y mayonesa

Foto del autor

Susanna Brullet

Huevos rellenos de arroz

Los huevos rellenos de arroz es de esos platos que no esperas que te guste tanto hasta que le das el primer bocado. La combinación de arroz con anchoas y mayonesa tiene un punto entre salado y cremoso que engancha. Esta receta es fácil y rápida, perfecta para picar como aperitivo o para llevar cuando toca comer fuera de casa. ¡Pruébala y verás como más de uno te pide la receta!

Huevos rellenos de arroz con anchoas y mayonesa

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 4 votos
Plato: EntrantesCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

10

minutos
Calorías por ración

267

kcal
Tiempo total

25

minutos

Receta refrescante de huevos cocidos rellenos con arroz y decorados con anchoas y una pizca de mayonesa, un contraste que engancha.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 8 huevos grandes de Pagés o camperos

  • 100 gr de arroz redondo

  • 1 zanahoria pequeña

  • 1/2 calabacín pequeño

  • 1 tomate maduro pequeño

  • 40 gr de aceitunas negras sin hueso

  • 1 lata de anchoas

  • 2 cucharadas soperas de mayonesa

CÓMO HACER HUEVOS RELLENOS DE ARROZ

  • Llena un cazo con agua y 1 cucharadita de sal y cuece 8 huevos durante 10 minutos. En otro cazo pon también agua con sal y cuece 100 gramos de arroz durante 16 minutos.
    Hervir huevos y arroz
  • Una vez los huevos estén listos pásalos a un recipiente con agua fría para que sea más fácil pelarlos. Por otro lado, escurre el arroz cuando ya esté cocido y deja enfriar del todo.
    Enfriar huevos
  • Corta en trozos bien pequeños 1 zanahoria pequeña y 1/2 calabacín pequeño. Ponlos a cocer en agua con una pizca de sal por separado, ya que tienen tiempos de cocción distintos.
    Trocear zanahorias y calabacin
  • Cuando las verduras estén cocidas y frías añádelas al recipiente del arroz.
    mezclar arroz zanahoria y calabacin cocidos
  • Corta en trozos pequeños 1 tomate maduro pequeño, 40 gramos de aceitunas negras, 1 lata de anchoas y junta todo con el arroz.
    Trocear tomates acetiunas y anchoas
  • Cuando los huevos estén fríos, pélalos y córtalos por la mitad, separando las yemas para después trocearlas y mezclar con el resto de ingredientes.
    Retirar yemas huevos y trocear
  • Rellena cada mitad con la ensalada de arroz y termina decorando con un poco de mayonesa y una anchoa.
    Rellenar huevos decorar con mayonesa y anchoas

Pequeños trucos para que los huevos rellenos de arroz te salgan redondos

Antes de que te pongas manos a la obra, quiero contarte algunos detalles que te van a ayudar a que esta receta salga perfecta. 

Porque sí, hacer huevos rellenos de arroz es bastante sencillo, pero hay ciertos truquitos que conviene tener en cuenta. No son nada complicados y te ayudarán a mejorar el resultado de la receta.

Escoge huevos de calidad

Algo tan sencillo como escoger huevos que sean de calidad, puede marcar la diferencia de los huevos rellenos de arroz.

Aunque puedes usar normales, te recomiendo que escojas huevos de Pagés o camperos. Ambos tienen una yema más intensa, tanto en sabor como en color.

La clara también suele ser más firme, lo que ayuda a que los huevos mantengan mejor la forma al rellenarlos y cortarlos.

Que tipo de arroz es mejor

El arroz redondo y de grano corto o el arroz bomba son los mejores. Evita los arroces largos ya que no ligan tan bien con el resto de ingredientes y será más dificultoso rellenar los huevos.

También es importante que, una vez cocido el arroz, lo dejes enfriar del todo antes de mezclar con los demás ingredientes.

¿Mayonesa casera o de bote?

Donde esté una buena mayonesa casera que se quite la mayonesa de bote. Es cierto que hacerla requiere un poco más de tiempo pero también es verdad que está mucho más buena.

Si no dispones de tiempo y no te queda otra que usar mayonesa de bote, escoge una que sea buena y de calidad, para que no opaque el resto de sabores.

¿Cuántos huevos calcular por persona?

Depende de si los huevos rellenos de arroz los vas a servir de aperitivo o como acompañamiento de algún plato.

Si son para picotear, con 1 huevo por persona sería suficiente. En el caso de que quieras servirlos como guarnición, lo ideal sería poner 2 huevos para cada persona. 

Sustituye los ingredientes que no te gustan

No te quedes sin probar los huevos rellenos de arroz porque no te guste alguno de sus ingredientes. Simplemente sustituyelos por algún otro que si te guste. 

Por ejemplo, si no te gustan las anchoas, en su lugar puedes poner un poco de atún o sardinas en lata.

Pasa lo mismo con las olivas negras, puedes cambiarlas por aceitunas verdes o pepinillos en vinagre. Así podrás disfrutar de esta receta adaptada a tu gusto.

Prepáralos con antelación

Lo bueno de los huevos rellenos de arroz es que se pueden dejar preparados con antelación. Así te aseguras de tener comida preparada al llegar a casa.

Para que aguanten más tiempo y en perfecto estado deberás ponerlos en un taper hermético donde no entre el aire o taparlos bien con papel film.

Si los guardas de esta manera, aguantan perfectamente hasta 3 días en la nevera. Bien fresquitos de la nevera es un aperitivo refrescante perfecto para disfrutar en cualquier momento.

Otras recetas que también te pueden gustar

Si los huevos rellenos de arroz te han encantado, te animo a probar otras recetas con este ingrediente como protagonista.

Por ejemplo, los huevos rellenos gratinados o los huevos al horno con queso y anchoas. Ambas recetas admiten infinidad de variaciones y tienen la ventaja de poder prepararse con antelación y calentar justo antes de servir.

Y para los días de calor en los que apetece algo más ligero, te recomiendo esta versión saludable de los huevos al plato. Es una receta perfecta para una cena ligera o como plato único.

Los huevos son un ingrediente versátil, económico y lleno de posibilidades. Ya sea en preparaciones frías, al horno o gratinadas, siempre hay una forma creativa y deliciosa de disfrutarlos. 

Anímate a experimentar con diferentes rellenos y combinaciones, y adapta las recetas a tu gusto o a lo que tengas en la nevera. ¡Seguro que sorprendes a todos en casa con un plato sencillo pero lleno de sabor!

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.