Una receta clásica que nunca pasa de moda son los huevos rellenos, un plato que se puede personalizar de mil maneras adaptándose al gusto de cada uno.
Los huevos rellenos forman parte de la gastronomía de todo el mundo. Por ejemplo en la cocina francesa se conocen como “huevos mimosa”, en Rumania son “huevos rellenos” y en Bélgica, Holanda y Alemania son “huevos a la rusa” y se rellenan de caviar.
Si buscamos el origen de los huevos rellenos, nos tenemos que remontar a la antigua Roma, donde se hervían, se sazonaban con salsa picante y eran servidos como aperitivo al comienzo de la comida.
En el siglo XIII fue cuando los huevos rellenos empezaron a aparecer en varias regiones de Andalucía.
Podemos encontrar muchas formas de cocinar los huevos rellenos. Una de las más conocidas es rellenarlos de atún y comerlos fríos.
También se pueden rellenar de aguacate, de paté de anchoas, con pimientos del piquillo, solo con verduras, con jamón serrano y podría mencionar muchos más.
Si algo tienen los huevos es que te permite rellenarlos de lo que más te guste y comerlos incluso calientes y gratinados. Así es como voy a prepararlos.
Qué beneficios se encuentran en los huevos rellenos
El huevo es uno de los alimentos más nutritivos y con más proteína. Para que te hagas una idea, un solo huevo aporta 6 gramos de proteínas y 14 nutrientes esenciales para el organismo.
Uno de estos es la colina, un nutriente poco conocido pero que juega un papel muy importante en la construcción de membranas celulares ayudando al desarrollo del cerebro.
Según estudios médicos, comer huevos puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en personas sanas.
Desde hace años se ha pensado que comer huevo hace daño al hígado y que sube el colesterol.
Es cierto que el huevo tiene bastante colesterol, sobre todo en la yema, pero es importante saber que es un colesterol dietético, que apenas se absorbe.
Si la ingesta semanal es de 4 o 5 huevos, no vamos a tener ningún problema de salud, ni nuestro hígado se va a ver afectado.
Además de vitaminas B, D y E contiene vitamina A. La deficiencia de esta es la principal causa de ceguera en el mundo, por lo que comiendo huevos rellenos estamos disfrutando de una buena comida y a la vez cuidamos nuestra salud aportando los nutrientes necesarios.
Cómo preparar huevos rellenos gratinados
Pon una olla al fuego con abundante agua, un poco de sal y un chorrito de vinagre que ayudará a pelar los huevos más fácilmente.
Cuando rompa a hervir añade los huevos con ayuda de una cuchara y cocina durante 15 minutos a fuego bajo.
Una vez cocidos, escurre el agua y los introduces en un bol de agua fría con hielo. Deja que se enfríen y mientras tanto prepara lo que será el relleno.
En una sartén dora las chalotas y la cebolla con un poco de sal.
Añade los langostinos, y cuando veas que están un poco dorados apaga el fuego.
Pela los huevos, córtalos por la mitad y quita la yema con cuidado de que no se rompa el huevo.
Pon las yemas en un bol amplio, cháfalas y añade el zumo de limón.
Agrega el bonito desmenuzado, el ketchup, un poco de sal y pimienta negra.
Añade los langostinos, remueve para que se integren bien todos los ingredientes y rellena generosamente los huevos.
Los vas poniendo en una bandeja apta para horno y pon encima de cada mitad un poco de tomate frito casero.
Prepara la bechamel poniendo un cazo al fuego con media cucharada de mantequilla. Cuando esté a punto de deshacerse añade leche, sal y nuez moscada.
En un vaso disuelve la maicena con leche fría y cuando rompa a hervir se la añades sin dejar de remover para evitar que se formen grumos hasta que coja una textura algo espesa.
Pon la bechamel por encima de los huevos, espolvorea por encima queso rallado y una punta de mantequilla para que se dore el queso.
Precalienta el horno en función grill y gratina durante 5 minutos.
Apaga el horno, deja reposar unos minutos y ya puedes servir.
Aquí abajo encontrarás el paso a paso de la receta en fotos.
Sugerencias sobre los huevos rellenos gratinados
Son una opción perfecta para cualquier celebración, sea cumpleaños o cualquier otro evento especial.
Como plato principal puedes acompañarlo de una ensalada de patatas si quieres algo refrescante o de una crema de guisantes.
Si prefieres tomar los huevos como aperitivo, puedes hacer una bruschetta italiana que es perfecta para acompañar.
Aunque los huevos rellenos se suelen relacionar con el verano y en algunos hogares se sirve como aperitivo en Navidad, realmente es una receta que puedes disfrutar en cualquier momento del año.
¿Y tú qué relleno le pones a los huevos? Me gustaría conocer tus sugerencias.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario