La cocina catalana destaca por que es increíblemente rica y variada. Las recetas reflejan la diversidad cultural y geográfica de la región. Una de las razones que contribuyen a ello es la ubicación de Cataluña. Y es que tiene mar, montaña y tierras de cultivo. Gracias a ello surgen recetas como el empedrat.
El empedrat es una ensalada típica de la cocina catalana que se sirve fría. Un plato fresco y saludable que se sirve como entrante o acompañamiento.
Los ingredientes principales del empedrat son las alubias blancas y el bacalao que forman una ensalada fría llena de nutrientes y vitaminas.
Existen variantes según la zona. En algunas zonas utilizan garbanzos o lentejas en vez de alubias blancas. Otras versiones añaden ingredientes como el huevo cocido y algún tipo de salazón.
Propiedades de las legumbres:
Las legumbres tienen un bajo índice glucémico, y gracias a su contenido en fibra, ayudan a regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Son beneficiosas para prevenir la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol y los triglicéridos altos.
Las legumbres son aconsejables para las personas que siguen una dieta alta en proteínas, ya que son una buena fuente de proteínas de origen vegetal.
Debido a su alto aporte de vitamina B, ayudan a cuidar el sistema nervioso. Y al ser ricas en potasio, protegen nuestro corazón y sistema digestivo.
Además, las legumbres contienen mucho hierro por lo que es recomendable combinarlas con alimentos ricos en vitamina C para mejorar su absorción. También contienen los minerales: calcio, fósforo, magnesio y potasio; por lo que su aporte calórico es muy bajo si se cocinan sin grasa.
Empedrat
Sin duda es una opción perfecta para comer en estos días tan calurosos. Además, te aseguras de estar tomando una buena ración de vitaminas y minerales con bajo aporte calórico.
Si dispones de tiempo puedes cocer tú mismo las alubias blancas. Otra opción es comprar alubias de bote ya cocidas, que es la opción que he escogido yo para preparar esta receta.
En cualquier caso, te recomiendo meter esta ensalada fría en la nevera durante un rato antes de su consumo.
Trucos para hacer un buen empedrat
Sin duda la calidad de los ingredientes marcará una diferencia en el plato.
- Escoge un tipo de bacalao que sea de calidad extra. Lo puedes desalar tú mismo en casa o bien comprarlo ya desalado.
- A poder ser, es aconsejable usar siempre verduras de temporada, porque están en su momento óptimo de sabor.
- Al elegir la cebolla tierna, fíjate que sean lo más blancas posibles y que el tallo verde no llegue hasta el corazón de la cebolla. El tallo verde en su interior le da un sabor muy fuerte y es muy probable que se te repita al hacer la digestión.
- Escoge tomates que sean jugosos y que tengan carne. A mi me gusta mucho usar la variedad de tomate en rama o los tomates corazón de buey.
- ¿Sabías que existen pimientos rojos macho y hembra? Diferenciarlos es muy sencillo, solo tienes que fijarte en el culo del pimiento. Si el pimiento rojo tiene cuatro protuberancias, es hembra y si tiene tres, es macho.
A la hora de cocinar es importante saber escoger el tipo de pimiento que vas a necesitar ya que tiene un sabor distinto. El pimiento rojo hembra es más dulce y es ideal para comer crudo y para asar. En cambio, el pimiento macho es menos dulce y es mejor usarlo para guisar. - Hay muchas clases de legumbres pero para preparar un buen empedrat vamos a escoger la alubia blanca, que tiene forma de riñón, de textura mantecosa y de sabor suave. Un tipo de legumbre ideal para preparar ensaladas.
De segundo, puedes acompañar a este empedrat con estas jugosas albóndigas. O quizás quieras probar este pollo a la cerveza.
Ojalá disfrutes mucho mientras preparas esta receta. Y sobre todo, con el resultado
Sígueme para conocer más recetas. ¡Buen provecho!