RECETAS CON SAZÓN

Risotto de calabaza y rulo de cabra

Aprovechando que estamos en plena temporada de calabaza, hoy voy a preparar un risotto de calabaza y rulo de cabra espectacular. Un arroz cremoso con el que vas a disfrutar y repetir.

Esta receta es de chefmspin.recetas al que hace un tiempo que sigo. Si aún no le conoces, te animo a hacerlo porque tiene recetas buenísimas y super sencillas de hacer.

En la gastronomía italiana hay infinidad de platos emblemáticos y uno de ellos es el risotto, una forma de cocinar el arroz que se presta a muchísimas combinaciones de sabores.

El risotto y su origen

El risotto es un plato conocido internacionalmente y en Italia se suele servir como primer plato, como alternativa a la pasta o a platos de cuchara. 

La palabra “risotto” procede de “riso”, arroz en italiano y es muy típico en las regiones del norte de Italia, que son productoras de arroz como Piamonte, Lombardía y Véneto, aunque se consume también por todo el país.

El origen del arroz procede de Mesopotamia, de donde griegos y romanos se dedicaban a importarlo pero no lo cultivaban. El arroz se consideraba una semilla medicinal, por lo que usaban el caldo como infusión y desechaban el grano de arroz.

En el año 1400 a consecuencia del hambre causada por la invasión francesa se inició el cultivo del arroz en zonas específicas de Italia, extendiéndose con el tiempo  a toda la parte norte del país.

El risotto se puede decir que es bastante reciente ya que la primera receta que se conoce es “alla Milanese” en el año 1853. Esta forma de cocinar el arroz se difundió a gran escala a principios de 1900 en el norte de Italia, en Piamonte y Lombardía.

Hoy en día, si vas a Italia, podrás encontrar infinidad de recetas de risotto, donde se mezclan distintos sabores dando paso a platos excepcionales como el risotto de calabaza.

Qué tipo de arroz poner al risotto de calabaza

La elección del tipo de arroz que uses para preparar el risotto de calabaza y rulo de cabra es muy importante para poder preparar un risotto al estilo italiano. La textura, el sabor y la estructura del grano de arroz elegido, tendrán un impacto significativo en el resultado final.

Dentro de las variedades que existen de arroz, puedes agruparlas en grano largo y grano redondo, siendo cada uno de ellos más adecuado según la receta que prepares.

Para elaborar la receta de hoy voy a utilizar un arroz de grano redondo, de la variedad Japónica, ya que reúne las propiedades que necesito para preparar un risotto de calabaza y rulo de cabra perfecto.

Este tipo de arroces contienen una mayor cantidad de almidón que hace que se obtenga esa textura y cremosidad tan característica del risotto.

Los principales tipos de arroz ideales para preparar el risotto de calabaza son estas cuatro variedades.

Arborio:

El arborio es un arroz de grano corto, con un alto contenido en almidón, de textura firme y que absorbe grandes cantidades de líquido. Este tipo de arroz es uno de los más usados para hacer risotto.

Carnaroli:

Es un arroz de grano medio con el punto justo de almidón, lo cual te facilita encontrar el punto de cocción perfecta. Es un grano firme y a la vez meloso.

Maratelli:

Es una variedad de arroz que tiene una gran resistencia a la cocción prolongada y aguanta el reposo tras cocerlo, lo que lo convierte en un arroz perfecto para la receta de hoy de risotto con calabaza.

Vialone Nano:

Es un arroz muy parecido al Carnaroli pero con menor proporción de moléculas de almidón, con lo cual, nos quedará un risotto menos compacto.

Estos tipos de arroces son las mejores opciones para preparar un risotto al estilo italiano perfecto. Pero también son opciones más caras. 

Si no quieres bajar expresamente a comprar una variedad de este tipo, existen otras opciones que seguro tienes en casa. Por ejemplo, el arroz bomba o un arroz redondo. Eso sí, es muy importante que sean arroces de gran calidad.

Preparemos el risotto de calabaza y rulo de cabra

Empieza la receta poniendo un cazo al fuego con el caldo de pollo para que se vaya calentando.

Por otro lado vas a dejar preparada la crema de calabaza. Es tan sencillo como pelar y cortar la calabaza en trozos pequeños, que meterás al microondas durante unos 5 minutos o hasta que veas que está cocida. Una vez lista, la trituras bien y la guardas.

En una sartén amplia o en un wok pon un chorrito de aceite de oliva,  pocha la cebolla cortada y remueve.

Pela la calabaza y la cortas en cuadrados no muy grandes.

Saltéala junto con la cebolla y añade también la mantequilla. 

Añade un poco de sal y pimienta negra molida y deja cocinar unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.

Pon el arroz y remueve durante unos 2 minutos, mezclando bien todos los ingredientes.

Añade el caldo de pollo caliente y mezcla para que el arroz vaya soltando el almidón.

Rectifica de sal y deja cocinar durante 12 minutos a fuego medio.

Pasado ese tiempo añade la crema de calabaza y el rulo de cabra cortado en rodajas no muy gruesas. Sigue removiendo hasta que el queso se derrita y se mezclen bien todos los ingredientes.

Retira del fuego y deja reposar 2 o 3 minutos. Sirve y decora el plato con un poco de tomillo por encima y unos granos de pimienta negra y ya lo tienes listo.

Te dejo abajo las cantidades que vas a necesitar de cada ingrediente y el paso a paso de la receta en fotos.

Risotto de calabaza

5 de 2 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: ArrozCocina: ItalianaDificultad: Fácil
Raciones

2

servings
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

796

kcal
Tiempo total

40

minutos

El risotto es uno de los platos más conocidos de la gastronomía italiana. Se puede combinar con infinidad de ingredientes y aprovechar las verduras de temporada para que te quede un plato excepcional.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 300 gramos 300 de arroz (arborio, carnaroli, bomba o redondo de gran calidad)

  • 100 gramos 100 de rulo de cabra

  • 1/2 1/2 cebolla grande

  • 80 gramos 80 de puré de calabaza

  • 800 mililitros 800 de caldo de pollo

  • 50 gramos 50 de mantequilla

  • 3 cucharadas 3 de aceite de oliva

  • 1 cucharadita 1 de sal

  • 1/2 cucharadita 1/2 de pimienta negra molida

  • Para decorar (opcional)
  • 1/2 cucharadita 1/2 de tomillo seco

  • 1 cucharadita 1 de granos de pimienta negra

Instrucciones

  • En un wok pocha la cebolla.
    Pochar cebolla
  • Añade la calabaza cortada.
    Echar calabaza a la cebolla
  • Echa la mantequilla y remueve.
    Echar mantequilla al risotto
  • Añade sal y pimienta negra molida y deja cocinar durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
    Sal y pimienta al risotto
  • Echa el arroz , remueve y deja 2 minutos.
    Echar arroz al risotto
  • Agrega el caldo de pollo, rectifica de sal y deja cocinar a fuego medio durante 12 minutos, removiendo de vez en cuando.
    Echar caldo al risotto
  • Añade la crema de calabaza y remueve para que se integren bien todos los ingredientes.
    Echar crema de cablabaza
  • Añade el rulo de cabra y remueve hasta que se deshaga el queso y se mezcle bien con el resto.
    Poner rulo de cabra
  • Apaga el fuego, lo dejas reposar 2 minutos y… ¡listo!
    Risotto terminado en wok
Risotto de calabaza de lado 1
Risotto de calabaza y rulo de cabra

Disfrutar de platos deliciosos es tan sencillo como seguir los pasos de la receta que quieras hacer y el resultado seguro que te sorprende.

Si no quieres servir el risotto de calabaza como plato único, te recomiendo preparar un aperitivo también italiano, bruschetta italiana. En esa receta, vas a encontrar tres formas distintas de preparar este aperitivo tan delicioso.

Con este tipo de recetas pretendo acercarte a la cocina y que veas que cocinar es sencillo, sobre todo si sigues el paso a paso de las recetas.

Si te ha gustado este plato, te invito a compartirlo con tus familiares y amigos. Pero sobre todo que te animes a prepararla y me comentes el resultado. ¡Buen provecho, familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.