RECETAS CON SAZÓN

Arroz meloso con secreto ibérico

Foto del autor

Susanna Brullet

Arroz meloso con secreto ibérico

Si eres de los que disfrutan de la cocina casera con un toque gourmet, este arroz meloso con secreto ibérico te va a conquistar. Para conseguir una textura cremosa, el arroz se cocina lentamente, absorbiendo los sabores del caldo de carne y del secreto ibérico, una carne tierna y jugosa que se deshace en la boca. Este plato es una auténtica explosión de sabores, una combinación perfecta de texturas que hará que disfrutes con cada bocado.

Arroz meloso con secreto ibérico

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: ArrocesCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

575

kcal
Tiempo total

40

minutos

Arroz meloso con secreto ibérico, un plato gourmet con el que vas a triunfar por su cremosidad y su sabor.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de oliva

  • 250 gramos de secreto ibérico

  • 120 gramos de setas variadas

  • 1/2 cebolla morada

  • 1/2 pimiento verde

  • 1/4 de pimiento rojo

  • 2 dientes de ajo

  • 6/8 espárragos trigueros

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1 tomate pera

  • 1/2 vaso de Pedro Ximénez

  • 1 ramita de tomillo seco

  • 1/2 cucharadita de romero

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

  • 1 litro de caldo de carne

  • 1 cucharadita de hebras de azafrán

  • 320 gramos de arroz bomba

Cómo hacer arroz meloso con secreto y setas

  • Empieza a preparar el arroz meloso cortando media cebolla morada, medio pimiento verde y un cuarto de pimiento rojo, en trozos pequeños. Pela y corta dos dientes de ajo, corta en trozos unos 6 u 8 espárragos trigueros, corta en dados 250 gramos de secreto ibérico y reserva. Escoge una paellera grande, echa 4 cucharadas soperas de aceite y cuando esté caliente sofríe el secreto ibérico, simplemente hasta que quede dorado y después reserva en un plato mientras continuas con la receta.
    Dorar secreto
  • En ese mismo aceite sofríe 120 gramos de salteado de setas durante 3 o 4 minutos, retira de la paellera y reserva.
    Setas paellera
  • A continuación, echa las verduras que tenías cortadas, menos los ajos, y sofríe durante 5 minutos a fuego medio, removiendo para que se cocinen bien las verduras.
    Verduras paellera
  • Añade los ajos troceados y cocina por 2 minutos más.
    Ajos a paellera
  • Echa los espárragos trigueros y el pimentón dulce. Remueve para mezclar bien y cocina por 3 minutos.
    Esparragos pimenton
  • Añade un tomate rallado y cocina por 3 minutos más, removiendo para que no se pegue.
    Tomate triturado paellera
  • Echa de nuevo el secreto ibérico a la paellera junto con medio vaso de Pedro Ximénez y deja evaporar el alcohol por 2 minutos.
    Pedro ximenez
  • Añade una rama de tomillo, que puede ser fresco.
    Tomillo rama
  • También media cucharadita de romero y media cucharadita de pimienta negra.
    Romero y pimienta negra
  • Cubre las verduras con un litro de caldo de carne y añade también una cucharadita de hebras de azafrán y una cucharadita de sal.
    Caldo y sal
  • Cuando el agua rompa a hervir añade las setas salteadas y 320 gramos de arroz bomba.
    Arroz a paellera
  • Remueve para que el arroz suelte el almidón y cocina a fuego alto unos 6 minutos. Después cocina el arroz a fuego medio unos 8 minutos más. Si ves que queda demasiado seco puedes añadir un poco más de caldo o de agua.
    Cuando el arroz esté entero, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos antes de llevar a la mesa.
    Remueve para soltar almidon

Vídeoreceta de arroz meloso de secreto y setas

Arroz meloso con secreto y setas, cremoso y en su punto

Preparar un buen arroz tiene su arte y requiere seguir ciertos pasos para lograr un arroz cremoso y en su punto.

El sofrito es clave: Es el cimiento de esta receta. Preparar un buen sofrito es la clave para conseguir un arroz meloso con secreto ibérico lleno de sabor. Añade algún licor como vino de Jerez para intensificar ese sabor y añade también especias para potenciarlo. El resultado te sorprenderá desde la primera cucharada. 

Usa un caldo de calidad: Ya sea para hacer un arroz con carne o con pescado, el caldo que uses es imprescindible para dar cuerpo al arroz. Prepara un caldo de carne en casa de manera sencilla escogiendo alguna pieza de ternera, pollo, huesos de ternera y verduras. Pon a hervir todo a fuego lento, cuela el caldo y añádelo al arroz meloso con secreto ibérico. Verás que cambio de sabor y lo bueno que queda.

La elección del arroz: Existen diversas variedades de arroz, cada una adecuada para diferentes recetas. Cuando prepares este arroz meloso con secreto ibérico ve a lo seguro y escoge un arroz de calidad. Para esta receta te recomiendo el arroz bomba, que se caracteriza por su alto contenido de almidón, que le otorga una textura esponjosa, y por absorber grandes cantidades de líquido, sin perder su forma ni volverse pastoso. 

El tiempo de cocción:  Cada marca indica en el paquete el tiempo de cocción que se requiere. Mi consejo es que vayas probando el arroz para conseguir la cocción que más te guste. Apaga el fuego unos minutos antes para dejarlo reposar y que se termine de hacer, así te aseguras de que esté en su punto y no se pase.

Conseguir un arroz meloso con secreto ibérico cremoso y en su punto es muy sencillo si pones en práctica estos consejos, que también te van a funcionar cuando hagas otros tipos de arroz.

Otras recetas de arroz que te van a encantar

Los arroces apetecen en cualquier momento del año. Da igual si es invierno o verano, un buen arroz siempre sienta bien y es uno de los platos que más se prepara los fines de semana y en reuniones familiares. 

Los clásicos que nunca fallan son el arroz con pollo y el arroz con conejo. Recetas muy simples pero son una apuesta segura porque siempre triunfan.

Si te gusta el pescado no puedes dejar de probar este arroz con bacalao, un plato tradicional que preparaban nuestras abuelas, muy sencillo de hacer y con un sabor exquisito.

El risotto de setas o el risotto de calabaza y rulo de cabra quedan súper cremosos y son perfectos para disfrutar en cualquier momento de la semana.

Otro arroz que no puedes dejar de probar es uno de los platos estrella de la cocina valenciana, el arroz al horno, donde se combinan diferentes ingredientes y se cocinan en el horno en cazuela de barro.

Anímate a preparar cualquiera de estas recetas y disfruta de una buena comida casera en cualquier momento.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.