RECETAS CON SAZÓN

Croquetas de cocido

¡Cómo nos gustan las croquetas! Una receta muy versátil y de aprovechamiento. Las puedes hacer de jamón, de pollo, de bacalao, de chistorra y huevos fritos, de morcilla, hay infinidad de opciones.

Y hoy te voy a contar cómo hacer unas deliciosas croquetas de cocido. 

Esta receta es perfecta para aprovechar la carne que sobra cuando preparamos un buen cocido.

Y para rebozar, en vez del tradicional pan rallado, vamos a utilizar panko, un tipo de pan rallado de origen japonés que se caracteriza por su textura crujiente y ligera. Elaborado a partir de pan blanco sin corteza, que se tritura en pequeñas migas y luego se tuesta al horno para obtener esa textura crujiente tan característica. 

Antes, encontrar panko en los supermercados podía ser un poco complicado, ya que era un producto más exclusivo y especializado. Sin embargo, hoy en día es cada vez más fácil de encontrar. Muchos supermercados y tiendas de alimentos internacionales lo tienen en sus estantes, especialmente en la sección de productos asiáticos. También puedes buscarlo en tiendas en línea o en tiendas especializadas en ingredientes japoneses.

Receta de croquetas de cocido

5 de 2 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: AperitivoCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

5

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Tiempo total

20

minutos
Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Un chorro de aceite de oliva

  • Aceite de girasol para freír

  • 1 cebolla 

  • Harina

  • 750 cl. Leche

  • Huevos

  • Panko

  • Sal

  • Carne de cocido

  • Nuez moscada ( al gusto)

Instrucciones

  • Empezamos desmenuzando toda la carne del cocido en trocitos muy pequeñitos, para que al morder la croqueta encontremos la carne. 
  • Ahora en una sartén grande ponemos un chorro de aceite de oliva, calentamos y agregamos la cebolla cortada a trocitos muy pequeños. Si no os gusta o os da manía encontrar la cebolla y la carne siempre podéis triturarlo. Lo importante es el sabor que va a dar a la receta. 
    Cocinamos durante unos minutos, hasta que veamos que empieza a coger color doradito. Agregamos 2 cucharadas soperas de harina y removemos, lo que queremos es que la harina se cocine, lo dejamos un par de minutos removiendo para que no se nos pegue.
  • A continuación, agregamos la leche poco a poco mientras no paramos de remover. Cuando veamos que empieza a espesar, añadimos la sal, la nuez moscada y la carne desmenuzada, lo mezclamos todo bien y dejamos cocinar unos minutos. Si vemos que la masa queda demasiado espesa podemos agregar un poco más de leche y si, por el contrario, quedase demasiado ligera, en un vasito agregamos un poquito de leche con harina, removemos bien hasta diluir los grumos y se lo añadimos.
    El punto en el que sabemos que la masa de las croquetas está listo es cuando la masa al cocinarse se levanta por los lados y se separa de la sartén.
  • Ponemos la masa en un recipiente, lo cubrimos bien con papel film para evitar que entre aire y seque la masa y dejamos enfriar. 
    Cuando la masa ya esté fría del todo, es momento de darle forma a nuestras croquetas. De un tamaño no demasiado grande, aunque he de reconocer que siempre se me va la mano y las acabo haciendo un poquito grandes.
  • Una vez terminado este paso, rebozamos las croquetas primero por harina, luego por huevo batido y en último por panko.
    Cuando ya las tenemos todas rebozadas es momento de poner una sartén al fuego con abundante aceite de girasol y cuando esté bien caliente freímos las croquetas y evitamos poner muchas a la vez para que el aceite no se enfríe. Una vez fritas las ponemos encima del papel de cocina para que absorba los excesos de aceite. 

Consejos

  • Os aconsejo preparar esta receta de un día para el otro, dejando enfriar la masa en la nevera. De esta manera será más fácil de manipular y darle forma a nuestras croquetas. 
  • Y si quieres preparar una gran cantidad de ellas para tener a mano, una buena opción es congelarlas, rebozadas y sin freír.

Como veis, las croquetas de cocido una receta super sencilla de hacer, ideal como aperitivo en comidas familiares o con amigos, para llevar a la playa o a la oficina. Como tentempié para los más pequeños. Una receta deliciosa por sí sola, pero que también puedes servirla con diferentes salsas o acompañamientos. Haz volar tu imaginación y prueba a mezclar sabores.

¡Y a disfrutar! ¡Buen provecho familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.