RECETAS CON SAZÓN

Salmón a la naranja: una forma deliciosa de sorprender en la mesa

Foto del autor

Susanna Brullet

Salmón a la naranja

Cambia la forma de preparar el pescado y atrévete a probar esta receta de salmón a la naranja. La combinación del sabor intenso del salmón con el toque cítrico del limón y ligeramente dulce de la naranja es simplemente espectacular.

El pescado es una opción súper saludable en nuestra alimentación y el salmón, en particular, es uno de los mejores aliados para quienes quieren comer rico sin complicarse demasiado en la cocina.

Si quieres salir de la rutina y darle un giro diferente al pescado de siempre, anímate a probar este salmón a la naranja . ¡Te aseguro que vas a querer repetir!

Receta de salmón a la naranja

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 3 votos
Plato: PescadosCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

2

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

540

kcal
Tiempo total

40

minutos

En esta receta combinamos el sabor intenso del salmón con el toque cítrico del limón y ligeramente dulce de la naranja. Esta combinación es simplemente deliciosa.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 2 medallones de salmón fresco

  • 2 naranjas

  • 2 limones

  • 3 ramitas de romero fresco

  • 1/4 cucharadita de sal

  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva

  • Para la salsa
  • 30 gramos de mantequilla

  • 4 chalotas

  • 1/2 vasito de vino blanco

  • 1/2 naranja, el zumo

CÓMO HACER SALMÓN A LA NARANJA

  • Empieza la receta limpiando 2 medallones de salmón y retira la espina central con un cuchillo.
    Cortar espinas
  • Corta la piel de los laterales del salmón hasta la altura dela espina que has retirado. La idea es darle forma redondeada al salmón y quedará una receta mucho más vistosa.
    Cortar piel salmon
  • Enrolla el lado izquierdo del salmón, solo la carne, hacia adentro como ves en la foto.
    Enrollar carne salmon primer trozo
  • El lado derecho lo pasas por abajo hacia el lado izquierdo.
    Enrollar la carne del samon
  • Solo te quedará cubrir el salmón con la piel, primero el lado derecho y termina con el lado izquierdo. Después, ata los medallones con hilo de cocina para que no se suelten.
    Piel salmon
  • Corta 3 rodajas de naranja y 3 rodajas de limón. Reserva la naranja restante para hacer la salsa.
    Cortar rodajas limon y naranja
  • Forra una bandeja de horno con papel vegetal y pon el salmón y las rodajas de limón y naranja. Pincela el salmón con una cucharada sopera de aceite de oliva.
    Pincelar aceite
  • Ralla la piel de una naranja y de un limón sobre el salmón.
    Rallar piel de limon y naranja
  • Esparce la piel de los cítricos sobre el salmón con un pincel.
    Pincelar piel citricos
  • Añade 3 ramitas de romero fresco y una pizca de sal. Lleva el salmón al horno precalentado a 190ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos.
    Romero fresco y sal
  • Mientras se cocina el salmón en el horno, prepara la salsa derritiendo 30 gramos de mantequilla. Cuando esté derretida, añade 4 chalotas troceadas y cocínalas a fuego medio durante 5 minutos. No es necesario que las cortes en trozos muy pequeños ya que la salsa tendrás que triturarla.

    Mantequilla y chalotas
  • Pasados los 5 minutos añade 1/2 vaso de vino blanco y el zumo de 1/2 naranja. deja cocinar unos 3 o 4 minutos más o hasta que el alcohol del vino reduzca.
    Anadir vino y zumo de naranja
  • Pasa la salsa a un recipiente y tritura hasta que quede una salsa bien fina y sin tropezones.
    Triturar salsa
  • Cuando el salmón esté listo ya puedes servirlo caliente y añadir por encima salsa de naranja al gusto.
    Salmon hecho

Consejos y trucos para preparar el mejor salmón a la naranja

Preparar un salmon a la naranja perfecto no es complicado, pero hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia entre un plato común y uno realmente delicioso. Desde la elección de una buena pieza de salmón hasta el método de cocción, cada paso influye en el resultado final. 

Para que el salmón a la naranja quede perfecto, a continuación resuelvo algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a conseguir un plato lleno de aroma y sabor.

¿Es necesario marinar el salmón antes de cocinarlo?

No es obligatorio, pero sí recomendable si quieres potenciar el sabor

Puedes dejarlo marinar en zumo de naranja unos minutos antes de cocinarlo. Esto ayudará a que absorba mejor los aromas y quede más jugoso. 

Sin embargo, no lo dejes demasiado tiempo en la marinada, porque los ácidos de la naranja pueden empezar a «cocer» el pescado y afectar su textura.

¿Se puede hacer al horno o es mejor en sartén?

Ambas opciones son buenas, aunque si tienes poco tiempo, la sartén será tu mejor aliada. 

Si preparas el salmón en sartén o plancha, puedes añadir la salsa los últimos minutos de cocción para que absorba mejor los sabores. 

El horno, aunque requiere más tiempo, es más práctico ya que puedes prepararlo sin necesidad de estar vigilando la receta. 

¿Cuánto tiempo hay que cocinar el salmón para que quede jugoso y no seco?

El tiempo de cocción del salmón dependerá del grosor del filete. 

Si preparas el salmón en la plancha o en la sartén lo tendrás listo aproximadamente en 3 minutos por cada lado.

Si lo preparas en el horno la temperatura ideal es de 180-190ºC unos 15 minutos, dependiendo del grosor.

Sabrás que el salmón está listo y en su punto de jugosidad cuando su carne aún se ve ligeramente rosada en el centro. 

¿Es mejor usar zumo de naranja natural o se puede usar zumo envasado?

Lo ideal es usar zumo de naranja natural, ya que tiene un sabor más fresco y no contiene aditivos.

Sin embargo, si no tienes naranjas frescas a mano, puedes usar zumo envasado siempre que sea 100% natural y sin azúcares añadidos

Si usas zumo envasado y quieres darle más intensidad a la salsa, puedes agregar un poco de ralladura de naranja.

Pon en práctica estos consejos y conseguirás preparar en pocos pasos un salmón a la naranja lleno de sabor, perfecto para cualquier celebración especial.

Otras recetas de pescado que te pueden gustar

Si te ha gustado el salmón a la naranja, seguro que también disfrutarás de otras recetas de pescado llenas de sabor y tradición como el atún encebollado. Una receta muy sencilla, donde el atún se cocina a fuego lento para que quede tierno y se añade un poco de vinagre para realzar su sabor.

Otro plato típico de la gastronomía española y que se puede servir como tapa son los calamares a la riojana. Su salsa es tan rica que necesitarás pan para aprovechar hasta la última gota.

Si te gustan los guisos marineros disfrutarás con esta caldereta de pescado, donde se combinan distintas clases de pescado y marisco. Un plato muy sabroso que puedes dejar preparado con antelación para que esté más bueno aún. 

Hay muchas maneras de disfrutar el pescado más allá de las preparaciones clásicas. 

Ya sea que optes por un plato más ligero y aromático o te decantes por una receta más tradicional, siempre encontrarás ideas nuevas con las que sorprender y salir de la rutina. 

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.