El fricandó es un estofado de ternera que se cocina lentamente en una deliciosa salsa hecha con setas, vino rancio y un sofrito de verduras. El resultado es una carne tan tierna que se deshace al probarla. Aunque su elaboración es sencilla, requiere paciencia y mimo para que todos los sabores se integren de forma perfecta. Tradicionalmente se usan moixernons, aunque se puede optar por cualquier otra variedad de setas. Si son de temporada, aportarán al fricandó un sabor y aroma únicos.
Carne para fricandó, ¿cual escoger?
En Cataluña, la carne que se utiliza para preparar fricandó, es la llata de ternera, una pieza que queda extra tierna al hacerla guisada y es ideal para esta receta. Yo tuve la ocasión de poder comprar carne de ternera gallega, concretamente de Lugo, y menuda diferencia. Cuando se usan productos de calidad se nota y mucho.
En otras zonas de España, se la conoce como llana, espaldilla de ternera, falso solomillo, solomillo del carnicero o petaca.
Pero la llata no es la única pieza de carne que se puede usar para preparar fricandó. Puedes optar por el redondo de pierna, una carne que no tiene nada de grasa.
Si te gusta que la carne sea más melosa, el redondo de espalda te encantará. Hay quien utiliza el jarrete para hacer fricandó, aunque es una pieza que se usa normalmente para hacer estofado de ternera y queda delicioso.
La aguja de ternera también queda muy bien, cortada en filetes finos queda muy tierna y melosa. En Cataluña se la conoce como bistec de pobre. Se utiliza también para hacer guisada y queda muy rica.
Otra pieza quizás no tan conocida es la tapa plana, probablemente la pieza más grande de la ternera. Esta carne es muy magra, ideal para hacer rebozada o incluso para preparar cachopo. Al final de la tapa plana se encuentra la picaña de ternera, muy utilizada en asados argentinos. Es una carne que queda muy tierna si la haces guisada o incluso a la plancha.
Si al ir a tu carnicería de confianza no encuentras la pieza de ternera que quieres, déjate aconsejar por ellos. Te recomendarán otra pieza que sea idónea para hacer fricandó.
Preguntas frecuentes
Otros guisos de carne que también pueden gustarte
Para que los guisos de carne queden extra tiernos, aparte de escoger la pieza adecuada, se deben cocinar a fuego lento y sin prisas.
El osobuco de ternera es una de esas piezas que requieren tiempo y mimo al cocinarse. En esta receta lo acompañamos con un puré de patatas con espinacas, una combinación exquisita. Guisado durante 2 horas a fuego lento, conseguimos que el osobuco quede tan tierno que se corta solo con el tenedor.
Otro guiso que queda también muy tierno y con el que disfrutarás mojando pan es este pollo en salsa de almendras. La suavidad de la carne de pollo combina con el sabor a almendras de la salsa dándole un toque delicioso.
Puedes ver otras sugerencias de recetas de carne desde aquí y escoger la que más te guste.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario