RECETAS CON SAZÓN

Bizcocho de yogur, irresistiblemente esponjoso

Foto del autor

Susanna Brullet

Bizcocho de yogur

Si hay un clásico que no puede faltar en tus desayunos o meriendas es el bizcocho de yogur. Si no lo has preparado nunca es el momento de hacerlo. Con esta receta aprenderás la técnica para conseguir que el bizcocho de yogur te salga súper tierno, súper esponjoso y súper de todo. Porque queda espectacular de bueno.

Esta técnica también la puedes aprovechar en otros tipos de bizcochos, a no ser que la receta te indique unos pasos distintos.

El bizcocho de yogur es también conocido como el bizcocho 3,2,1 o bizcocho 1,2,3, según el orden en el que pongas los ingredientes. Y se llama así porque se usa como medida de los ingredientes el vaso del yogur. 3 vasos de harina, 2 de azúcar y 1 de aceite. De ahí su nombre.

¿Quieres un bizcocho de yogur perfecto? Sigue estos consejos

Lo primero que has de tener en cuenta cuando prepares el bizcocho de yogur es que todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente. Los ingredientes fríos son más difíciles de mezclar y puede que no queden bien integrados.

Lee bien la receta y no cambies las cantidades de los ingredientes. Has de tener en cuenta que las medidas están calculadas y si las cambias el resultado no será igual. Y es probable que no te guste, porque a mi me ha pasado.

Por eso, asegúrate bien de seguir el paso a paso de la receta. 

Un bizcocho ha de tener aceite o mantequilla sí o sí. La grasa es lo que suaviza la masa, le aporta humedad y evita que quede pegajosa. 

Siempre, siempre, siempre tienes que batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina. Con este paso consigues airear la mezcla y es lo que necesita el bizcocho de yogur para que quede esponjoso.

Y por último y no menos importante, el horno siempre ha de estar precalentado a la temperatura que el bizcocho necesita, entre 170º y 180º.

Si sigues estos consejos conseguirás un bizcocho de yogur perfecto y ya no volverás a hacerlo de otra manera.

Cómo preparar el bizcocho

Empieza a preparar el bizcocho de yogur encendiendo el horno a 180º para que se vaya calentando.

Pon los huevos en un bol con el azúcar. Bate a velocidad suave al principio para mezclar los ingredientes. Una vez mezclados sube la velocidad y bate hasta conseguir que la mezcla quede blanquecina. Aproximadamente 5 minutos.

Añade el yogur, el aceite y la ralladura de limón. Mezcla suavemente con la batidora.

Tamiza la harina leudante y agrega a la mezcla. Bate ligeramente hasta conseguir mezclar la harina. Puedes hacerlo con la batidora o de forma manual con una lengua de silicona.

Es importante que no batas en exceso porque esto puede apelmazar el bizcocho y quitar el aire que habías conseguido al principio.

Engrasa un molde de bizcocho y pon la mezcla dentro. Hornea aproximadamente durante 45 minutos.

Vigila el tiempo porque a lo mejor en tu horno se hace antes. Pero procura que el bizcocho se haga a 180º para que no se tueste demasiado por encima. Si ves que esto pasa, tápalo con papel de aluminio y termina de hornear. Cuando pinches el bizcocho de yogur con un palillo y salga limpio es que ya está listo.

Para evitar un contraste de temperatura brusco, apaga el horno y abre un poco la puerta del horno. 

Cuando hayan pasado 10 minutos, saca el bizcocho de yogur del horno y deja que enfríe a temperatura ambiente.

Cuando esté frío del todo desmolda y decora a tu gusto. Puedes poner un poco de azúcar glas por encima y decorar con unas rodajas de limón.

Receta de bizcocho de yogur

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: PostresCocina: EspañolaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

297

kcal
Tiempo total

55

minutos

Probablemente sea el bizcocho más clásico de todos y por eso precisamente no podía faltar en este blog. Si quieres un bizcocho de yogur súper esponjoso y tierno sigue leyendo.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 3 vasos de harina leudante (medida del vaso de yogur)

  • 2 vasos de azúcar (medida del vaso de yogur)

  • 1 vaso de aceite de girasol (medida del vaso de yogur)

  • 3 huevos

  • 1 yogur griego

  • 1 limón

Instrucciones

  • Pon los huevos y el azúcar en un bol amplio.
    Pon huevos y azúcar en un bol
  • Bate hasta conseguir que la mezcla coja un color blanquecino. Aproximadamente 5 minutos.
    Bate durante 5 minutos
  • Añade el yogur.
    Añade el yogur
  • Agrega el aceite.
    Añade el aceite
  • Y la ralladura de limón. Bate ligeramente hasta que se mezclen los ingredientes.
    Añade la ralladura de limón
  • Tamiza la harina y añade al bol.
    Tamiza la harina
  • Mezcla despacio. Puedes usar la varilla eléctrica o una lengua de silicona. Ahora solo se trata de incorporar la harina con el resto de ingredientes procurando que no queden grumos.
    Bate ligeramente la harina
  • Engrasa un molde para bizcochos y vierte la mezcla. Hornea a 180º durante 45 minutos aproximadamente. Dependiendo de como sea tu horno quizás necesites menos o más tiempo.
    Vierte la mezcla en un molde
  • Una vez frío desmolda y decora con rodajas de limón y un poco de azúcar glas. O a tu gusto.
    Bizcocho de yogur

Notas

  • También puedes usar aceite de oliva pero el sabor será más intenso.
  • Puedes cambiar el yogur griego por uno normal.

Hacer un bizcocho de yogur tierno y esponjoso es muy sencillo aunque, como has visto, requiere cierta técnica. Una vez la tengas por la mano, no vas a volver a hacer los bizcochos de otra manera.

Y si te gusta el chocolate, toma nota de estos muffins de chocolate. Son una auténtica delicia. Para acompañar con un café, té o incluso, para los más golosos, con chocolate caliente.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.