Cuando pensamos en platos para ocasiones especiales, la pierna de cordero rellena es una apuesta segura. La gran ventaja es su versatilidad, pudiendo usar los ingredientes que más nos gusten para el relleno y la guarnición.
En esta receta, combinamos camagrocs (trompeta amarilla), que aportan un toque aromático y un sabor delicado, con foie mi-cuit, que da cremosidad al relleno. Para acompañar, nada mejor que unas patatas.
Aunque pueda parecer complicado, la elaboración es más sencilla de lo que parece. Si sigues los pasos con calma, conseguirás una pierna de cordero rellena muy jugosa y con un sabor increíble. El aroma que llena la casa al prepararla es irresistible, y seguro que todos se acercan a la mesa con ganas de probarla.
Pierna de cordero rellena: cómo hacerla tierna y jugosa
Para que la pierna de cordero rellena quede jugosa y tierna, no basta con seguir la receta. Hay pequeños trucos que marcan la diferencia y hacen que cada bocado sea una auténtica delicia. Aquí te comparto varios consejos para que consigas una carne jugosa, tierna y llena de sabor.
Elegir una buena pieza
Para asegurarse de que la pierna de cordero rellena quede tierna y jugosa, es esencial elegir una buena pieza que sea fresca y esté bien seleccionada. Por ello, lo mejor es dejarse aconsejar por un buen profesional.
En mi caso, siempre confío en Raquel de la Carnicería Mestre Vilella del Mercat Central de Reus para elegir la mejor carne. Sabe que priorizo la frescura y la calidad, por lo que para esta receta seleccionó una pierna de cordero lechal, en su punto justo de reposo.
La carne de cordero lechal es más suave y tierna que la de cordero adulto. Esta característica, sumada a la calidad del producto, garantiza un resultado final delicioso.
Temperatura ambiente
Cuando la carne está muy fría (recién salida de la nevera) y se coloca directamente en el horno o sartén caliente, hay un choque de temperaturas que no beneficia el cocinado de la carne. Esto da lugar a una cocción desigual, donde el exterior queda bien cocido pero el calor no llega al interior, pudiendo quedar incluso crudo.
Además, puede provocar que la carne se endurezca, pierda sus jugos o no se cocine correctamente por todas sus partes.
Al sacar el cordero de la nevera con antelación, se consigue que la carne quede a temperatura ambiente antes de cocinarla. De esta manera, el calor llegará con facilidad al interior y facilitará su cocinado.
Por lo tanto, dejar la pierna de cordero fuera de la nevera al menos una hora antes de cocinarla ayudará a que su temperatura interna se estabilice y obtener un resultado más jugoso, tierno y sabroso.
Sellar el cordero previamente
Este paso es clave para lograr una carne bien cocida por dentro y con una superficie sabrosa y atractiva.
El sellado previo consiste en dorar la carne en una sartén a fuego fuerte antes de hornearla. Este proceso crea una costra en la superficie, lo que ayuda a conservar los jugos internos de la carne, manteniéndola más jugosa y sabrosa durante la cocción en el horno.
Además, el sellado potencia el sabor gracias a la reacción de Maillard, que aporta un color dorado y una textura crujiente al exterior.
Cocinar a baja temperatura
Cocinar la pierna de cordero rellena de forma lenta y a baja temperatura, permitirá que la carne se cocine de forma gradual y uniforme.
El calor suave rompe lentamente las fibras de la carne, lo que la hace más suave y evita que se seque, quedando más tierna y jugosa. Los condimentos se distribuyen mejor, intensificando el sabor.
Esta técnica es ideal para piezas grandes, como la pierna de cordero, asegurando un resultado perfecto sin resecar la carne.
Dejar reposar la carne
Dejar reposar la carne después de sacarla del horno permite que los jugos internos se redistribuyan de manera uniforme.
Si se corta inmediatamente, los jugos se escapan, dejando la carne seca. Con un reposo de al menos 15 minutos, la carne queda más jugosa, tierna y sabrosa al momento de servirla.
Además, para cortar la pierna de cordero rellena es preferible dejarla enfriar del todo. De esta manera, no se romperá al cortarla y se consigue un corte más bonito para presentar en el plato.
Cubrir con papel de aluminio
Para evitar que la carne se dore en exceso o se queme demasiado rápido, un pequeño truco es cubrir con papel de aluminio la pierna de cordero rellena.
El papel de aluminio sirve para proteger del calor directo la superficie de la carne. Así se evita que se dore en exceso mientras el interior se cocina adecuadamente.
En los últimos minutos de cocinado se puede retirar el papel y así lograr un dorado uniforme y apetitoso.
Siguiendo estos consejos conseguirás un resultado óptimo en la pierna de cordero rellena aunque también puedes aplicarlos a cualquier receta de carne. Ya sea que prepares osobuco de ternera, estofado de carne o ragú de ternera.
Cualquiera que sea la receta, sigue estos métodos de cocción lenta, sellado adecuado y reposo final para disfrutar de carnes tiernas, jugosas y llenas de sabor, logrando siempre un plato delicioso.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario