RECETAS CON SAZÓN

Pierna de cordero rellena de foie y setas

Foto del autor

Susanna Brullet

Pierna de cordero rellena

Cuando pensamos en platos para ocasiones especiales, la pierna de cordero rellena es una apuesta segura. La gran ventaja es su versatilidad, pudiendo usar los ingredientes que más nos gusten para el relleno y la guarnición.

En esta receta, combinamos camagrocs (trompeta amarilla), que aportan un toque aromático y un sabor delicado, con foie mi-cuit, que da cremosidad al relleno. Para acompañar, nada mejor que unas patatas.

Aunque pueda parecer complicado, la elaboración es más sencilla de lo que parece. Si sigues los pasos con calma, conseguirás una pierna de cordero rellena muy jugosa y con un sabor increíble. El aroma que llena la casa al prepararla es irresistible, y seguro que todos se acercan a la mesa con ganas de probarla.

Pierna de cordero rellena de foie y setas

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 2 votos
Plato: CarnesCocina: MediterráneaDificultad: Media
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

30

minutos
Calorías por ración

640

kcal
Tiempo total

1

hora 

50

minutos

Para el relleno de la pierna de cordero combinamos camagrocs, que aportan un toque aromático y un sabor delicado, con foie mi-cuit, que da cremosidad al relleno.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 1 pierna de cordero deshuesada

  • 300 gramos de camagrocs o cualquier otra seta

  • 100 gramos de foie mi-cuit

  • 1 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 2 cucharadas soperas de perejil fresco picado

  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva

  • 1 rama de romero fresco

  • 1 cucharada de postre de tomillo

  • 1 cucharada de postre de sal

  • 1 cucharadita de pimienta de colores molida

  • 12 patatas pequeñas

  • 1/2 vaso de agua

CÓMO HACER LA PIERNA DE CORDERO RELLENA

  • Para comenzar, corta en trozos bien pequeños 1 cebolla. Reserva en un plato aparte y a continuación, en una picadora pequeña pon 2 dientes de ajo y el perejil fresco. Tritúralo hasta que quede bien picadito y reserva también aparte.
    Cortar cebolla ajos y perejil
  • Prepara también una cucharadita de postre de tomillo seco y la ramita de romero fresco bien picadita.
    Preparar especias
  • Extiende la pierna de cordero deshuesada sobre la mesa de trabajo y añade sal y pimienta molida por ambos lados. Después, cubre la parte interna con la picada de ajos y perejil y añade el tomillo y el romero picado.
    Anadir especias al cordero
  • Pon una cazuela al fuego junto con 3 cucharadas soperas de aceite de oliva. Cuando esté caliente sofríe la cebolla cortada durante 4 minutos. Después añade los camagrocs o las setas que hayas escogido y cocínalas otros 7 minutos más.
    Sofreir cebolla y setas
  • Una vez el relleno esté listo, pásalo a un recipiente y añade 100 gramos de foie. Remueve estos ingredientes con una cuchara hasta que queden bien integrados.
    Mezclar foie y setas
  • Extiende el relleno sobre la pierna de cordero.
    Rellenar con foie y setas
  • Enrolla la pierna de cordero con cuidado y para evitar que se salga el relleno cubre la pierna de cordero con una fina capa de grasa. Esta telilla se llama redaño y la puedes pedir en la carnicería.
    Cubrir cordero con grasa
  • Una vez cubierta con la telilla de grasa, ata la pierna de cordero con hilo de cocina, dejando un dedo de espacio aproximadamente.
    atar cordero
  • Aprovecha la misma cazuela donde has hecho el relleno para sellar la pierna de cordero por ambos lados.
    Sellar cordero
  • Retira la pierna de cordero y añade las patatas con piel y enteras. Espolvorea un poco de sal, tomillo y orégano y rehógalas durante 5 minutos o hasta que queden doraditas.
    Sellar patatas
  • Añade la pierna de cordero a las patatas junto con medio vaso de agua. Con el horno precalentado a 200ºC, hornea el cordero junto con las patatas durante 30 minutos.
    Ponemos cordero y agua
  • Saca la bandeja del horno y dale la vuelta al cordero y a las patatas. Baja la temperatura a 180ºC y deja la pierna de cordero otros 40 minutos más.
    Dar la vuelta
  • Una vez el cordero esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar del todo.
    Dejar enfriar
  • Una vez frío corta el hilo de cocina con unas tijeras con cuidado de no arrancar la piel del cordero. Con un cuchillo afilado corta la pierna de cordero en medallones de más o menos un dedo de grosor. Sirve caliente aprovechando la salsa que ha ido soltando el cordero y acompáñalo con las patatas como guarnición.
    Quitar hilo y cortar

Pierna de cordero rellena: cómo hacerla tierna y jugosa

Para que la pierna de cordero rellena quede jugosa y tierna, no basta con seguir la receta. Hay pequeños trucos que marcan la diferencia y hacen que cada bocado sea una auténtica delicia. Aquí te comparto varios consejos para que consigas una carne jugosa, tierna y llena de sabor.

Elegir una buena pieza

Para asegurarse de que la pierna de cordero rellena quede tierna y jugosa, es esencial elegir una buena pieza que sea fresca y esté bien seleccionada. Por ello, lo mejor es dejarse aconsejar por un buen profesional. 

En mi caso, siempre confío en Raquel de la Carnicería Mestre Vilella del Mercat Central de Reus para elegir la mejor carne. Sabe que priorizo la frescura y la calidad, por lo que para esta receta seleccionó una pierna de cordero lechal, en su punto justo de reposo.

La carne de cordero lechal es más suave y tierna que la de cordero adulto. Esta característica, sumada a la calidad del producto, garantiza un resultado final delicioso.

Temperatura ambiente

Cuando la carne está muy fría (recién salida de la nevera) y se coloca directamente en el horno o sartén caliente, hay un choque de temperaturas que no beneficia el cocinado de la carne. Esto da lugar a una cocción desigual, donde el exterior queda bien cocido pero el calor no llega al interior, pudiendo quedar incluso crudo. 

Además, puede provocar que la carne se endurezca, pierda sus jugos o no se cocine correctamente por todas sus partes.

Al sacar el cordero de la nevera con antelación, se consigue que la carne quede a temperatura ambiente antes de cocinarla. De esta manera, el calor llegará con facilidad al interior y facilitará su cocinado.

Por lo tanto, dejar la pierna de cordero fuera de la nevera al menos una hora antes de cocinarla ayudará a que su temperatura interna se estabilice y obtener un resultado más jugoso, tierno y sabroso.

Sellar el cordero previamente

Este paso es clave para lograr una carne bien cocida por dentro y con una superficie sabrosa y atractiva. 

El sellado previo consiste en dorar la carne en una sartén a fuego fuerte antes de hornearla. Este proceso crea una costra en la superficie, lo que ayuda a conservar los jugos internos de la carne, manteniéndola más jugosa y sabrosa durante la cocción en el horno. 
Además, el sellado potencia el sabor gracias a la reacción de Maillard, que aporta un color dorado y una textura crujiente al exterior.

Cocinar a baja temperatura

Cocinar la pierna de cordero rellena de forma lenta y a baja temperatura, permitirá que la carne se cocine de forma gradual y uniforme.

El calor suave rompe lentamente las fibras de la carne, lo que la hace más suave y evita que se seque, quedando más tierna y jugosa. Los condimentos se distribuyen mejor, intensificando el sabor.

Esta técnica es ideal para piezas grandes, como la pierna de cordero, asegurando un resultado perfecto sin resecar la carne.

Dejar reposar la carne

Dejar reposar la carne después de sacarla del horno permite que los jugos internos se redistribuyan de manera uniforme. 

Si se corta inmediatamente, los jugos se escapan, dejando la carne seca. Con un reposo de al menos 15 minutos, la carne queda más jugosa, tierna y sabrosa al momento de servirla.

Además, para cortar la pierna de cordero rellena es preferible dejarla enfriar del todo. De esta manera, no se romperá al cortarla y se consigue un corte más bonito para presentar en el plato.

Cubrir con papel de aluminio

Para evitar que la carne se dore en exceso o se queme demasiado rápido, un pequeño truco es cubrir con papel de aluminio la pierna de cordero rellena.

El papel de aluminio sirve para proteger del calor directo la superficie de la carne. Así se evita que se dore en exceso mientras el interior se cocina adecuadamente.

En los últimos minutos de cocinado se puede retirar el papel y así lograr un dorado uniforme y apetitoso.

Siguiendo estos consejos conseguirás un resultado óptimo en la pierna de cordero rellena aunque también puedes aplicarlos a cualquier receta de carne. Ya sea que prepares osobuco de ternera, estofado de carne o ragú de ternera

Cualquiera que sea la receta, sigue estos métodos de cocción lenta, sellado adecuado y reposo final para disfrutar de carnes tiernas, jugosas y llenas de sabor, logrando siempre un plato delicioso.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.