Las recetas de pescado han cobrado un protagonismo notable en la cocina. Recetas como el salmón al horno brillan por sí solas debido a su versatilidad y beneficios para la salud.
La cocción al horno del salmón permite resaltar su frescura y textura. El resultado es un pescado jugoso y lleno de sabor que te hará la boca agua.
En la búsqueda constante de opciones saludables y nutritivas, las recetas de pescado son de las más buscadas. Ideas para mantener una alimentación equilibrada sin sacrificar el comer bien.
La forma más saludable de comer pescado es cocinarlo al horno. Y una manera de intensificar su sabor es utilizar hierbas aromáticas.
También se puede aliñar con limón. Ese sabor cítrico le va muy bien al salmón al horno.
Si añades verduras o patatas al salmón al horno tendrás un plato completo cocinado al mismo tiempo y delicioso.
Beneficios de comer pescado azul
El salmón es un pescado azul rico en vitamina D. A la vitamina D también se la conoce como “la vitamina del sol”.
Esta vitamina es la encargada de metabolizar el calcio y mineralizar los huesos.
El salmón al horno también contiene vitamina B3. Esta vitamina ayuda al correcto funcionamiento de las neuronas y de la piel.
También ayuda a eliminar las toxinas y a mantener el colesterol a raya.
Otra de las vitaminas que se encuentran en el salmón al horno es la vitamina B6. También conocida como piridoxina, esta vitamina participa en la creación de glóbulos rojos. Ayuda a que las células del cuerpo reciban oxígeno y refuerza el sistema inmune.
¿Sabías que tras sufrir un ataque al corazón los médicos incluyen el salmón en las dietas? El motivo es porque el salmón fortalece los músculos del corazón. Ayuda a bajar la presión sanguínea y evita que las arterias se endurezcan como sucede con el paso de los años.
Además, el salmón al horno es rico en ácidos grasos Omega-3. De esta manera, cuidas tu memoria y reduces el riesgo de sufrir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
El incluir salmón en la dieta ayuda a acelerar el metabolismo. Esto supone una mayor absorción del azúcar. Los niveles de azúcar en sangre son más bajos y por lo tanto, menor es el riesgo de sufrir diabetes.
Visto esto, sólo queda incluir el salmón al horno en tu dieta. Para eso te enseño a prepararlo de una manera que te va a quedar súper jugoso y sabroso.
Una receta fácil en pocos pasos
Empieza la receta de salmón al horno encendiendo el horno a 200º para que se vaya calentando.
Después limpia el pescado retirando las escamas y las espinas del salmón.
Una vez limpio, añade sal, pimienta negra molida y pimentón dulce por ambas caras al pescado.
Añade un chorrito de aceite de oliva por encima y reserva en un plato.
Ahora prepara la salsa que va a acompañar al salmón al horno. Para ello en un cuenco pon la miel y salsa de soja.
Añade unos dientes de ajo bien picados y el zumo de limón.
Remueve con unas varillas hasta que veas que la miel se ha disuelto del todo.
Pon el salmón en una bandeja de horno. Añade la salsa por encima.
Y también puedes añadirle perejil picado.
Tapa la bandeja con papel de aluminio y hornea el salmón al horno durante 20 minutos a 200º.
Una vez pasado ese tiempo ya puedes sacarlo del horno y servir caliente.
Ideas de acompañamiento para el salmón al horno
Las guarniciones clásicas nunca fallan. El arroz blanco es un acompañamiento perfecto para el salmón.
También puedes acompañarlo de patatas. Para hacerlas más saludables y diferentes pon a hervirlas con la piel. Cuantos estén cocidas córtalas por la mitad. En una sartén pon un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente añade las patatas. Simplemente es dorarlas por ambos lados. Para que tengan más sabor añade tomillo, sal y pimienta negra.
Otra guarnición que puedes añadir son las verduras. Escoge las que más te gusten o aprovecha las que estén de temporada. Córtalas en trozos y añádelas a la bandeja del salmón. Dales un sabor distinto con una pizca de comino en polvo o nuez moscada. Verás que delicia.
O si lo prefieres puedes hacer unas verduras a la plancha. Una receta muy sencilla pero que a mi, particularmente, me fascina. Y aquí usa tu imaginación y haz todo tipo de verduras. Te sorprenderá lo buenas que pueden llegar a estar hechas a la plancha.
Cocinar el salmón de esta manera es muy cómodo. El horno es el que se encarga de todo y tu solo has de controlar el tiempo y poco más.
Además, cocinar el salmón al horno es una manera de conservar todas sus propiedades.
Una receta muy sencilla pero exquisita sin tener que cocinar mucho.
Si te gustan las recetas de pescado puedes probar la lubina al horno con patatas.
Y para esos días en los que tienes invitados y quieres sorprenderlos te recomiendo la fideuá negra. Vas a triunfar en tu mesa.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario