RECETAS CON SAZÓN

Descubre los tipos de mostaza más populares

Foto del autor

Susanna Brullet

Tipos de mostaza

La mostaza es un condimento versátil que ha sido utilizado en todo el mundo durante siglos. Viene en una variedad de sabores bastante amplia, lo que la convierte en un acompañamiento perfecto para un montón de platos. En este artículo, os voy a contar los diferentes tipos de mostaza que hay, desde las variedades más populares hasta las menos conocidas. Empecemos con un poco de historia.

Historia

La historia de la mostaza se remonta a la antigüedad. Los primeros rastros se encuentran en la antigua civilización egipcia, donde se empleaba tanto en la cocina como en la medicina. Según parece, los egipcios creían que tenía propiedades curativas y la utilizaban para aliviar dolores de cabeza y dolores musculares.

No fue hasta la Edad Media donde se convirtió en un condimento tal como la conocemos hoy en día. Fue muy apreciada en la gastronomía europea porque la nobleza la consideraba un símbolo de estatus y riqueza.

Desde entonces, poco a poco, su producción se expandió por toda Europa, especialmente en Francia, donde se desarrollaron variedades famosas como la de Dijon.

Posteriormente, cruzó el Atlántico y se convirtió en un condimento esencial en la cocina estadounidense. Se popularizó especialmente en hot dogs y hamburguesas.

Los tres tipos de mostaza básicos

La distinción entre negra, parda y amarilla se debe principalmente a las variedades de semillas utilizadas en su preparación y al proceso de elaboración. Cada una de estas variedades tiene sus propias características que influyen en el color y el sabor resultante.

Negra

Se hace con semillas de mostaza negra (Brassica nigra), que son pequeñas y de color negro. Esta variedad produce una mostaza especialmente picante y con un sabor distintivo. La variedad negra es menos común que las otras dos variedades y suele utilizarse sobre todo en la India.

black mustard seeds

Parda

Se elabora principalmente a partir de semillas de mostaza parda o negra (Brassica juncea). Estas semillas son de color marrón y producen una variedad con un sabor más robusto y picante en comparación con la amarilla pero notablemente más suave que la negra. Casi todas las variedades europeas a día de hoy son de este tipo.

heap brown mustard seeds

Amarilla, también conocida como blanca

Se hace típicamente a partir de semillas de mostaza amarilla o blanca (Sinapis alba). Estas semillas son de color amarillo claro y producen una variedad suave y ligeramente picante. Es la variedad más suave y su sabor es más delicado en comparación con las otras dos.

yellow mustard seeds wooden spoon white background

Mostaza amarilla

Esta variedad amarilla, también conocida como mostaza suave, o americana, se caracteriza por su color amarillo brillante y su sabor suave. Es el tipo de mostaza más en los Estados Unidos. Es la que nos viene a la cabeza de inmediato cuando pensamos en una mostaza.

La variedad amarilla es perfecta para hamburguesas, hot dogs y sándwiches. Su sabor suave complementa una amplia variedad de alimentos.

Mostaza Dijon

La mostaza Dijon se originó en la ciudad francesa de Dijon en el siglo XVIII y es conocida por su sabor suave pero distintivo. Su color es amarillo claro y su textura es más suave que la variedad amarilla tradicional.

Esta variedad es un acompañamiento ideal para carnes a la parrilla, ensaladas y sándwiches gourmet. Su sabor suave con un toque de especias la hace perfecta para realzar platos sofisticados.

Recetas populares

  • Pollo a la mostaza Dijon: Mezcla la variedad Dijon, ajo y hierbas frescas para marinar el pollo antes de asarlo. El resultado es una explosión de sabor.
  • Sándwich de Pavo y mostaza Dijon: Unta generosamente esta salsa en tu sándwich de pavo para un toque refinado.

Mostaza de estragón

Esta variedad, también conocida como “mostaza de hierbas”, se caracteriza por su sabor fresco y ligeramente picante. Debe su nombre al estragón, una hierba aromática que le da un sabor único.

Esta variedad es perfecta para aderezar ensaladas, pescados y platos de pollo. Su sabor herbal agrega un toque de frescura a tus comidas.

Combinaciones deliciosas

  • Salsa de Estragón para Pescado: Mezcla mostaza de estragón con crema agria y estragón fresco picado para una deliciosa salsa que realza cualquier pescado.
  • Ensalada de Pollo con mostaza de Estragón: Combina pollo a la parrilla, manzanas, uvas y esta variedad de estragón para una ensalada fresca y sabrosa.

Mostaza de miel

Esta variedad combina el dulzor de la miel con el picante. Su color dorado y su sabor agridulce la hacen única. El resultado es una salsa con un equilibrio perfecto entre lo picante y lo dulce.

Es ideal para aderezar ensaladas, glasear carnes y como acompañamiento para pretzels. Su dulzura equilibra perfectamente el sabor.

Ensaladas y aderezos con esta variedad de miel

  • Vinagreta de mostaza de miel: Mezcla esta variedad con aceite de oliva, vinagre balsámico y ajo para una vinagreta deliciosa.
  • Pollo Glaseado con mostaza de miel: Baña muslos de pollo en una mezcla de mostaza de miel antes de hornear para un glaseado irresistiblemente dulce.

Mostaza Antigua

La antigua o “a la antigua” es una variedad que se caracteriza por su textura granulada y su sabor robusto. A menudo contiene granos de mostaza enteros que le dan un toque de autenticidad.

Es ideal para sándwiches gourmet, salchichas alemanas y platos tradicionales. Su textura única agrega una dimensión interesante a tus comidas.

Platos con mostaza antigua

  • Bratwurst con mostaza a la antigua: Acompaña vuestras salchichas alemanas con esta salsa a la antigua y chucrut para un festín tradicional.
  • Sándwich de Pavo con mostaza a la antigua: Agrega una capa generosa de mostaza a la antigua a vuestro sándwich para un toque rústico.

Mostaza de cerveza

Es una variedad única que combina la mostaza con cerveza. Esto le da un sabor distintivo y una textura suave. Dependiendo del tipo de cerveza utilizada, puede tener matices de amargura o dulzura.

Esta variedad es excelente para salchichas, pretzels y adobos. Su sabor a cerveza le da un toque auténtico a los platos de inspiración alemana.

Combinaciones perfectas

  • Bratwurst y mostaza de cerveza: Sumérgete en la tradición alemana con una salchicha bratwurst acompañada de esta variedad de salsa.
  • Pretzels con mostaza de cerveza: Los pretzels suaves son aún más deliciosos cuando los sumerges en una salsa de mostaza de cerveza caliente.

Mostaza oriental

Es una variedad popular en la cocina asiática. Se caracteriza por su sabor fuerte y picante, a menudo con un toque de wasabi o jengibre.

Esta variedad es ideal para sushi, rollitos de primavera y platos de mariscos. Su picante agrega emoción a los sabores asiáticos.

Usos en la cocina asiática

  • Sushi con mostaza oriental: Usa mostaza oriental en lugar de la salsa de soya para un giro picante en el sushi.
  • Salsa de mariscos con mostaza oriental: Combina la variedad oriental con mayonesa y sírvela como salsa para vuestros platos de mariscos.

Mostaza de Vino

Esta variedad se combina con vino, lo que le da un sabor refinado y complejo. Dependiendo del tipo de vino utilizado, puede tener matices de dulzura o acidez.

Es perfecta para carnes a la parrilla, platos de caza y sándwiches gourmet. Su sabor a vino agrega un toque de sofisticación a tus comidas.

Recetas populares

  • Filete con mostaza de vino: Mezcla esta variedad con hierbas frescas y úsala como adobo para vuestros filetes.
  • Sándwich de pavo con mostaza de vino: Dale a tu sándwich un toque elegante con esta variedad de vino en lugar de la salsa tradicional.
jar with mustard spoon with seeds blue background

Como ves, se trata de un condimento muy versátil que puede usarse en multitud de recetas para realzar o equilibrar sabores o incluso para convertir una superverdura como el brócoli en una delicia. Por supuesto hay muchas más variantes que puedes probar, pero en este artículo hemos visto las más populares.

Si te ha parecido interesante el artículo, compártelo con tus amigos. Cuéntame en los comentarios tu opinión. ¿Qué variedad usas tú? ¿Conoces alguna variedad más?

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.