Uno de los platos más conocidos de la cocina vasca es la merluza en salsa verde, una receta que tradicionalmente se suele servir en cazuela de barro con huevo duro picado por encima.
La merluza en salsa verde es un plato clásico que combina este pescado con salsa verde y marisco. Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa.
La salsa verde que acompaña la merluza se prepara con ajo, perejil, aceite de oliva y sal. Se le puede añadir guisantes y de acompañamiento, unos espárragos.
La merluza es uno de los alimentos más apreciados, junto con el bacalao, en la gastronomía vasca y se ha convertido en una receta apreciada en todo el mundo.
¿Dónde nace la merluza en salsa verde?
Según documentos escritos, la merluza en salsa verde nace en Bilbao en el año 1723 de la mano de Plácida de Larrea, que le escribe una carta a principios del mes de mayo a una amiga suya donde le explica que ha cocinado “una merluza en una salsa verde con abundante perejiles, adornándola con espárragos que le habían enviado de Tudela, chirlas y una docena de cangrejos gordos pescados en aguas del Idiazábal”.
No se parece exactamente a la merluza en salsa que se cocina hoy en día, ya que a través de los años han surgido variantes y se ha cambiado algún ingrediente.
En Guipúzcoa sustituyeron las chirlas y los cangrejos por almejas grandes y en Lapurdi añadieron a la receta original pimientos choriceros.
Básicamente, en las distintas versiones que han surgido de la merluza en salsa verde, lo que cambia es el acompañamiento, ya que la base de la receta sigue siendo la misma.
La merluza en salsa verde y los beneficios de sus ingredientes
Merluza
La merluza es un pescado blanco con un muy bajo contenido en grasa y alto contenido en proteínas.
Contiene vitaminas del grupo B como la vitamina B1, B2, B3, B9 o también conocida como ácido fólico, importante y necesaria para el desarrollo durante el embarazo y B12.
El consumo de merluza es bueno porque también aporta minerales como el fósforo, potasio, zinc, magnesio, hierro y yodo.
Almejas
La almeja es un molusco que contiene muy poca grasa. Además, el 85% de su peso es agua, con lo que su aporte calórico es muy bajo.
Tan solo 100 gr. de almejas contienen 24 mg. de hierro, cantidad recomendada para las personas adultas, en especial si sufres de anemia o estás embarazada.
Contienen calcio, que favorece el desarrollo de los huesos, fortalece los dientes y fomenta la masa muscular. Además de numerosos minerales como potasio, fósforo, cobre, magnesio y yodo.
Otro de los beneficios de comer almejas es la vitamina B12, encargada de mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos.
Y aunque son bajas en grasas, el poco componente graso que contienen es rico en Omega-3, que ayuda a frenar el colesterol.
Perejil
El perejil es una de las especias más utilizada en la cocina y aunque puedas pensar que no aporta ningún beneficio, te vas a sorprender por la cantidad de beneficios que aporta.
Es utilizado como remedio para las digestiones lentas y es que, gracias a su alto contenido en fibra, regula de forma natural el tránsito intestinal.
También es antiinflamatorio, rico en minerales como hierro y zinc, que te ayudan a purificar la sangre y fortalecer los glóbulos rojos.
Debido a que es un vegetal muy rico en potasio, el perejil ayuda a tener una buena circulación regulando la presión arterial, por lo que, para aquellas personas que sufren de hipertensión o problemas articulares, el perejil es un alimento que añadir a la dieta diaria.
Además es diurético, un gran antioxidante y alivia las picaduras de los insectos gracias a sus propiedades anestésicas y relajantes.
Así que, la merluza en salsa verde aporta infinidad de beneficios y muy pocas calorías, siendo una receta ideal para aquellos que están a dieta o se cuidan.
Como alternativa, en vez de gulas puedes añadir unos guisantes o incluso unos espárragos.
Y si tienes invitados y no sabes con qué acompañar este plato, te sugiero la ensalada de pulpo y langostinos con patata, un aperitivo refrescante y original.
Si te animas a preparar esta receta déjame en comentarios cómo te ha salido y si le haces una fotillo y la quieres compartir conmigo, mucho mejor.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario