RECETAS CON SAZÓN

Rape en salsa marinera

Foto del autor

Susanna Brullet

rape en salsa marinera

El rape o peixe-sapo (en gallego) no es uno de los peces más bonitos físicamente pero su carne es perfecta para guisos ya que no se deshace. Así que voy a preparar un rape en salsa marinera o rape a la marinera con sus patatas, su caldo de pescado y le voy a añadir unos langostinos. Va a quedar un guiso para chuparse los dedos.

Del rape se puede aprovechar todo, con su gran cabeza se puede hacer un fumet o un caldo de pescado extraordinario, con el cuerpo se pueden hacer guisos como el rape en salsa marinera, cocinarlo a la plancha o hervido, e incluso con su piel se pueden preparar crujientes.

Receta de rape a la marinera

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 3 votos
Plato: PescadoCocina: MediterráneaDificultad: Media
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

311

kcal
Total time

50

minutos

Prepara una receta extraordinaria de colas de rape en salsa marinera, utilizando la parte del rape de mayor calidad que es la zona de la cola.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 4 colas de rape medianas (pueden ser congeladas)

  • 500 gramos de patatas

  • 400 gramos de langostinos crudos y pelados

  • 400 gramos de tomate maduro

  • 7 dientes de ajo

  • 1/2 litro de caldo de pescado

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

  • 2 cucharadas de perejil picado

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1/2 cucharadita de azúcar

  • 3 cucharadas de aceite de oliva

CÓMO PREPARAR RAPE EN SALSA MARINERA

  • En una sartén dora los ajos y añade el pimentón.
    Ajo picado y aceite
  • Añade el tomate triturado, sal, azúcar, pimienta negra y cocina 10 minutos.
    Salsa con perejil
  • En una sartén dora las patatas ya cortadas.
    Rehogar patatas
  • En ese mismo aceite, saltea los langostinos.
    Saltear langostinos
  • Doramos también las colas de rape por ambos lados previamente salpimentadas.
    Dorar colas de rape
  • Añade a la salsa el caldo, la picada, el perejil y las patatas, cocina durante 15 minutos.
    Anadir picada y perejil
  • Y finalmente, añade los langostinos y las colas de rape, dejando cocinar 5 minutos por cada lado.

    Anadir rape y langostinos

Notas

  • La picada es muy usada en la cocina catalana. Normalmente en un mortero se añaden ajos, perejil, frutos secos y un poco de pan seco, se machaca bien y se añade al guiso.
  • La picada ayuda a ligar la salsa y realza también los sabores.
  • En los supermercados puedes encontrar botes de cristal, como los de las especias, de picada catalana que ya viene preparado con picos de pan y frutos secos.

Información nutricional

  • Número de raciones 4
  • Calorías: 311kcal
  • Grasa: 12g
  • Grasa saturada: 1g
  • Colesterol: 126mg
  • Sodio: 1281mg
  • Potasio: 1038mg
  • Carbohidratos: 29g
  • Fibra: 4g
  • Azúcar: 4g
  • Proteínas: 20g
  • Vitamina A: 1437IU
  • Vitamina C: 42mg
  • Calcio: 132mg
  • Hierro: 2mg
  • Vitamina E: 3mg
  • Vitamina K: 50mg
  • Vitamina B6: 0.7mg
  • Vitamina B12: 1mg
  • Folato: 62mg
  • Fósforo: 391mg
  • Magnesio: 66mg
  • Zinc: 1mg
  • Selenio: 32mg
  • Cobre: 0.47mg
  • Manganeso: 0.47mg

Curiosidades del rape

No es hasta los años 50 cuando aparecen recetas de rape en el recetario español y es que, aunque parezca mentira, el rape era un pescado de descarte. Inicialmente los pescadores lo tiraban de vuelta al mar en cuanto era pescado. Y es que debido a su aspecto, a muchos les disuadía la idea de consumirlo. Hasta que alguien empezó a comercializar el cuerpo separado de la cabeza y empezó a ser apreciado.

La textura y firmeza de su carne tienen cierta similitud a la langosta. Es por eso que en los años 50 empezó a usarse como sustituto económico de ciertos platos que llevaban marisco.

Se puede destacar la cola como la parte del rape de mayor calidad, por eso para hacer la receta de hoy utilizaré colas de rape y haré un guiso perfecto de rape en salsa marinera.

El rape es un pescado blanco con muy poca grasa y que contiene vitamina B1, B3 y B9, esta última favorece la producción y maduración de los glóbulos blancos y rojos.

Un pescado ideal para aquellos que quieren mantener una dieta saludable, tanto niños como mayores.

Preguntas frecuentes

Si quieres que la salsa quede más espesa, tienes un par de trucos fáciles. Puedes echarle una cucharadita de harina o maicena, pero ojo, primero disuélvela en un poquito de agua fría para que no haga grumos. Luego la añades a la sartén y le das unas vueltas. Otra opción es simplemente dejar que la salsa se cocine a fuego lento un rato más, así se irá reduciendo y espesando sola. ¡Como prefieras!

La clave está en no pasarte con la cocción. Cocina el rape a fuego medio, solo hasta que veas que cambia de color y se desmenuza fácil con un tenedor. Échalo a la salsa en los últimos minutos y deja que se termine de hacer ahí. ¡Así queda en su punto!

Lo ideal es comérselo en un par de días si lo guardas bien en la nevera, dentro de un recipiente hermético. Y cuando lo calientes, mejor hacerlo a fuego lento y sin que llegue a hervir, así no pierde ni el sabor ni la textura. ¡Como recién hecho!

Si quieres darle más vidilla al plato, puedes echarle gambas, almejas o mejillones. Y si los añades con su caldo, la salsa quedará todavía más sabrosa.

Si quieres hacer la receta un poco más ligera, puedes usar menos aceite y usa un caldo de pescado bajo en grasa. También puedes ponerle menos marisco si prefieres un plato más suave.

Claro, en la olla exprés puedes reducir el tiempo de cocción a unos 5 minutos a baja presión, así el rape no se pasa. Si usas la Thermomix, puedes cocinar la salsa en el vaso y luego poner el rape en el cestillo. Con eso, solo necesitas programar unos 8-10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1, ¡y listo!

rape en salsa marinera
Presentación del rape a la marinera

Con esta receta se consigue la proteína necesaria para el organismo y los hidratos de carbono que nos aportan energía. Puedes acompañar este guiso con unos espárragos al horno.

Espero que disfrutes de este rape en salsa marinera delicioso y que me cuentes en los comentarios qué te ha parecido.

Recuerda que puedes seguirme en redes sociales donde cada día subo recetas distintas. Gracias por tu apoyo. ¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.