RECETAS CON SAZÓN

Arroz con bacalao

El arroz con bacalao es una de esas recetas que nos transporta a nuestra infancia, a cuando veíamos cocinar a nuestras abuelas sus platos tradicionales. Y es que, el arroz con bacalao forma parte de la gastronomía española, portuguesa y de algunos países de América Latina, donde el bacalao es un ingrediente muy preciado y muy usado en numerosas recetas.

Un plato muy sencillo y con un sabor exquisito que gusta a grandes y pequeños y que lo hace ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos y disfrutar juntos de las comidas tradicionales de nuestra gastronomía.

El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo y existen cerca de diez mil variedades.

La mayoría de arroces se pulen previamente para liberarlos de la cubierta que los protege y que se convierte en salvado, lo que elimina aceites y enzimas del arroz, dando como resultado un grano de arroz que se mantiene estable durante meses.

Este cereal se considera que es uno de los más digestivos porque contiene mucho almidón, por eso cuando estamos enfermos del estómago o tenemos molestias gastrointestinales, nos recomiendan comer arroz.

Contiene nutrientes esenciales entre los cuales podemos destacar su alto contenido en zinc y vitaminas B6 y B3 necesarios para el funcionamiento del organismo.

Variedad de arroz que vamos a utilizar para el arroz con bacalao

Hay un tipo de arroz para cada receta dependiendo de su forma.

El arroz de grano largo es ligero, no se pega y se separa fácilmente. Es ideal para preparar ensaladas y guarniciones.

El arroz de grano medio es perfecto para preparar una paella, su sabor es más suave y su textura es más tierna.

El arroz de grano corto o redondo, es muy sabroso y cremoso, ideal para elaborar recetas mediterráneas como paellas, arroces caldosos o arroces secos. 

Para hacer el arroz con bacalao esta es la variedad de arroz que he usado, en mi caso de la marca Nomen, que es el arroz que siempre usamos en casa y que nos gusta mucho porque no se deshace y absorbe todos los sabores del resto de ingredientes.

Cómo desalar el bacalao para el arroz con bacalao

El bacalao es un pescado que podemos consumir durante todo el año, ya sea fresco o en salazón. Para hacer la receta de hoy podemos comprar el bacalao ya desalado porque nos evitaremos mucho tiempo, pero si os apetece hacerlo vosotros os dejo los pasos para hacerlo adecuadamente.

Para desalar el bacalao el agua debe estar bien fría, que cubra bien todo el pescado y lo guardamos en la parte más baja de la nevera sin tapar.

Para desalar necesitamos por lo menos 3 o 4 días. El primer día cambiamos el agua cada 12 horas y a partir del segundo día la cambiamos una vez al día.

Es importante que el bacalao siempre esté en la nevera a una temperatura de unos 6 u 8 grados.

Si compráis un bacalao entero para desalar, tened en cuenta que las partes más estrechas del pescado no necesitan tanto tiempo y estos trozos son ideales para recetas como el arroz al bacalao de hoy o para ensaladas.

Preparando un rico arroz con bacalao paso a paso.

Para que el arroz con bacalao nos quede extraordinario, es necesario usar ingredientes de buena calidad y un buen fumet de pescado, que puede ser casero o comprado ya hecho.

En una olla vamos a poner a calentar el fumet de pescado a fuego bajo mientras preparamos la receta.

Ponemos al fuego una cazuela de barro con un chorrito de aceite de oliva y rehogamos el bacalao durante 2 minutos, simplemente queremos que coja color. Retiramos y reservamos. 

En ese mismo aceite añadimos la cebolla cortada y rehogamos durante unos minutos.

Mientras, lavamos y cortamos el pimiento rojo y el pimiento verde y lo añadimos a la cazuela. Removemos y dejamos cocinar durante 4 minutos.

Pasado ese tiempo, añadimos los ajos cortados, la carne de ñora y el azafrán y lo cocinamos durante 2 minutos más removiendo bien para que todos los ingredientes se integren.

Añadimos el fumet de pescado y cuando rompa a hervir añadimos el arroz. Removemos, corregimos de sal y dejamos hervir unos 8 minutos. Por último agregamos el bacalao y dejamos cocinar unos 6 minutos más, dependiendo de si el arroz os gusta más hecho o en su punto.

Pasado ese tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz sin tapar al menos 5 minutos.

Y nuestro arroz con bacalao ya está listo para servir.

Abajo os dejo de forma resumida la receta y los ingredientes que vamos a necesitar.

Receta de arroz con bacalao

4 de 2 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: ArrozCocina: MediterráneaDificultad: Fácil y sencilla
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Total time

35

minutos

Arroz con bacalao, una receta tradicional que preparaban nuestras abuelas y que es ideal para comer en familia o con amigos y que está buenísima.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 750 mililitros 750 de fumet de pescado

  • 400 gramos 400 de arroz redondo

  • 400 gramos 400 de bacalao desalado

  • 1/2 1/2 pimiento rojo

  • 1/4 1/4 de pimiento verde

  • 1 1 cebolla

  • 3 3 dientes de ajo

  • 1 cucharadita 1 de carne de ñora

  • 1 sobre 1 de azafrán

  • 1/2 cucharadita 1/2 de sal

  • 3 cucharadas 3 de aceite de oliva

Instrucciones

  • Calentamos el fumet de pescado.
  • En una cazuela rehogamos el bacalao con un poco de aceite y retiramos.
  • En ese mismo aceite rehogamos la cebolla , el pimiento rojo y el verde.
  • Añadimos los ajos, la carne de ñora y el azafrán.
  • Agregamos el caldo y cuando rompa a hervir añadimos el arroz. Dejamos cocinar 8 minutos.
  • Pasado es tiempo agregamos el bacalao y dejamos unos 6 minutos más.

Notas

  • Para que el arroz os quede crujiente, rehogar con las verduras antes de echar el caldo durante 1 minuto.
  • La cantidad de arroz que se recomienda por persona es de 100 gr. o dos puñados de una mano de tamaño normal.
  • Si os gusta el arroz más seco, poned menos cantidad de caldo.

El bacalao se usa mucho en la cocina del norte, sobre todo en la cocina vasca y gallega, dejando recetas increíbles y tradicionales como el bacalao al pil pil, a la vizcaína o al bacalao con tomate. 

En la cocina catalana también encontramos recetas con bacalao como el empedrat o el bacalao con samfaina.

Arroz con bacalao desde arriba 1

Sin duda, el bacalao es un pescado que podemos guisar de muchas maneras y que está buenísimo, y lo mejor de todo, que es muy fácil de preparar, tan solo tenéis que seguir los pasos de la receta y os quedará un plato delicioso. Espero que os haya gustado mi receta de arroz con bacalao. Si ha sido así, contádmelo en los comentarios o en mis redes sociales mencionándome.

¡Buen provecho, familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.