RECETAS CON SAZÓN

Ensalada de piña rellena, el entrante perfecto esta Navidad

Foto del autor

Susanna Brullet

Piña rellena

Cuando juegas con la creatividad en la cocina salen platos como este. Esta receta de piña rellena es un espectáculo de color que despierta antojos desde el primer vistazo. En este plato, lo dulce de la fruta fresca abraza el sabor delicado de los langostinos en un contraste perfecto. Todo esto servido en una cáscara de piña que no solo es práctica, sino también un toque visual impresionante. Es la mezcla ideal de frescura y elegancia que transforma cualquier comida en una experiencia memorable.

Ensalada de piña rellena

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 2 votos
Plato: EnsaladasCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Calorías por ración

380

kcal
Tiempo total

20

minutos

Piña rellena con langostinos, tomates cherry, aceitunas, kiwi y queso tierno de cabra. Un espectáculo para la vista pero es que, además, está impresionantemente bueno.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes de la piña rellena

  • 4 huevos de codorniz

  • 2 piñas pequeñas

  • 2 kiwis

  • 10 tomates cherry

  • 15 aceitunas negras sin hueso

  • 100 gramos de queso tierno de cabra

  • 400 gramos de langostinos cocidos

  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

  • 1 cucharadita de sal

  • 1/2 limón

  • 1/4 cucharadita de pimienta de colores recién molida

  • 8 hojas de perejil para decorar

Cómo preparar la piña rellena

  • Lo primero de todo es poner a cocer 4 huevos de codorniz. En un cazo pon el agua, la sal y los huevos y lleva al fuego. Cuando rompa a hervir dejar cocer durante 4 minutos. Después retira del fuego y pon los huevos en agua fría, de esta manera te será mucho más fácil pelarlos.
    Cocer huevos codorniz
  • Corta por la mitad 2 piñas pequeñas y retira la pulpa con ayuda de un sacabolas. Si no tienes puedes hacerlo con un cuchillo afilado y después cortar la pulpa en cuadrados.
    Para que la cáscara de piña quede lo más lisa posible, retira la pulpa restante con una cuchara. Esa parte la puedes aprovechar para añadir a un yogur, comerla así sola o bien para hacer un bizcocho.
    Vaciar pina
  • En el bol donde está la piña troceada añade 2 kiwis cortados en dados pequeños.
    Cortar kiwi
  • Corta también 15 olivas negras sin hueso en rodajas y haz lo mismo con 10 tomates cherry. Añádelos al bol con el resto de ingredientes.
    Cortar tomate cherry y olivas
  • De los 400 gramos de langostinos cocidos separa unos cuantos para decorar al final y déjalos enteros. El resto córtalos en trozos pequeños y añádelos al bol junto con 100 gramos de queso tierno de cabra cortado en daditos.
    Cortar algunos langostinos
  • Añade a los ingredientes dos cucharadas soperas de aceite de oliva y la sal al gusto.
    Anadir sal
  • Exprime el zumo de medio de limón en el mismo bol y mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara.
    Exprimir zumo
  • Cuando los huevos estén fríos, desliza suavemente sobre la mesa de trabajo para poder pelarlos fácilmente, retírales la cáscara y córtalos por la mitad.
    Pelar huevos codorniz
  • Rellena cada mitad de piña con el relleno, decora con los langostinos enteros y los huevos de codorniz.
    Decorar con huevo
  • Añade por encima pimienta de colores recién molida y si quieres darle un toque más de color, decora con una hojas de perejil fresco.
    Pimienta de colores

Información nutricional

  • Número de raciones 4
  • Calorías: 380kcal
  • Carbohidratos: 69g
  • Proteínas: 29g
  • Grasa: 16g
  • Grasa saturada: 5g
  • Colesterol: 248mg
  • Sodio: 1052mg
  • Potasio: 996mg
  • Fibra: 8g
  • Azúcar: 50g
  • Vitamina A: 1048IU
  • Vitamina C: 269mg
  • Calcio: 199mg
  • Hierro: 3mg

Preguntas frecuentes

Sí, puedes prepararla con antelación. Guarda la piña vacía y el relleno por separado en el frigorífico y únelo todo un poco antes de servir para mantener el frescor.

La piña madura pero firme es perfecta porque su dulzura equilibra los sabores del relleno y su cáscara sirve como un soporte resistente.

Puedes servirla con pan tostado, ensaladas frescas o platos principales ligeros como pescados o carnes a la plancha.

¡Claro! Es un plato versátil que puedes preparar para cualquier reunión familiar, o como una opción refrescante en días calurosos.

Cubre la piña rellena con papel film o guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Consumirla en un máximo de dos días garantiza su frescura.

Cómo escoger la piña perfecta

Seleccionar una piña madura y fresca es clave para asegurar que la pìña rellena tenga el mejor sabor y textura.

Si la piña está demasiado verde, su sabor será ácido y no tan agradable. Por otro lado, si está demasiado madura, puede volverse fibrosa y perder frescura. Para saber si una piña está madura:

  • Fíjate en el color : La piña madura suele tener un color amarillo dorado en su base, especialmente alrededor de las hojas en la parte superior. Aunque algunas piñas pueden tener tonos verdes en la piel, asegúrate de que el color amarillo predomine en la parte inferior.
  • Hojas : Las hojas de la corona deben ser de un verde brillante, y puedes intentar tirar una hoja central de la corona. Si sale con facilidad, es señal de que la piña está madura. Si la hoja se resiste, la piña probablemente necesite más tiempo de maduración.

El tamaño de la piña también importa, dependiendo de lo que busques en una receta. 

Las piñas grandes son ideales si necesitas una base sólida para rellenar, como en esta receta de piña rellena con frutas y langostinos. Las piñas grandes ofrecen más pulpa y son perfectas para hacer presentaciones llamativas.   

Las piñas medianas son más fáciles de manejar y perfectas si estás buscando una porción individual o para recetas más pequeñas.

Es importante recordar que un tamaño más grande no siempre significa mayor dulzura. La madurez y el frescor son los factores clave.

El aroma es uno de los mejores indicadores de la frescura de la piña. Una piña madura y lista para comer tendrá un aroma dulce y afrutado en la base. 

Si hueles la parte superior o alrededor del tallo y no percibes un olor fuerte, es probable que la piña aún no esté madura. Si la piña huele intensamente dulce, es una señal de que está madura y lista para disfrutar.

Si compras una piña que aún está un poco verde, puedes dejarla madurar a temperatura ambiente durante unos días. 

Evita las piñas con manchas oscuras o zonas blandas, ya que estas son señales de que la fruta ha comenzado a deteriorarse.

Opciones veganas para la piña rellena

Si buscas preparar una piña rellena vegana, hay varias opciones que puedes tener en cuenta. Una de ellas es el tofu.

El tofu es uno de los sustitutos más populares en la cocina vegana debido a su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina. Usar tofu para reemplazar los langostinos en la piña rellena te permitirá disfrutar de una textura densa y un sabor neutro que, al sazonarlo adecuadamente, puede ser muy parecido a los langostinos.

Otra alternativa son los champiñones. Estos tienen una textura carnosa y pueden absorber los sabores de los aderezos y marinados, lo que los convierte en una excelente opción para sustituir los langostinos en esta receta de piña rellena. Los hongos shiitake o los portobello, por ejemplo, también son opciones fantásticas debido a su sabor, que recuerda al marisco.

Para los amantes del marisco que siguen una dieta vegana o vegetariana, algunas marcas han creado alternativas a los mariscos a base de ingredientes vegetales. Estos productos están elaborados con algas, proteínas vegetales y otros ingredientes que imitan la textura y el sabor de los mariscos.

El tempeh es otro sustituto muy versátil de la carne en la cocina vegana y vegetariana. Hecho de soja fermentada, tiene una textura más densa que el tofu, lo que lo hace ideal para reemplazar los langostinos en esta receta.

Si prefieres algo más ligero y cremoso, el aguacate es un sustituto fantástico para los langostinos. Aunque no ofrece una textura exactamente similar, su suavidad y sabor suave lo convierten en un delicioso complemento en la piña rellena.

Estas alternativas son una manera de mantener el sabor y la estética de la receta sin sacrificar el gusto ni la creatividad. 

Otras recetas veganas que también te pueden gustar son los pimientos rellenos de arroz y verduras o la sopa de verduras, ideal para entrar en calor esos días que aprieta el frío.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.