RECETAS CON SAZÓN

Ensalada de pulpo y langostinos. Una tapa irresistible

Foto del autor

Susanna Brullet

Ensalada de pulpo

En España, la tradición de salir de tapeo es una costumbre arraigada y apreciada. En la receta de hoy de ensalada de pulpo se juntan 3 tipos de tapa diferentes. Patatas, pulpo y langostinos. Una combinación creativa de distintos sabores en el mismo plato.

En verano, una de las cosas que más apetece es sentarse en una terraza y disfrutar de un buen tapeo. Y si las acompañas de una cerveza, una copa de vino o una buena jarra de sangría, ya tienes el plan perfecto para disfrutar de una buena velada. Porque en esos momentos, no solo se disfruta de la gastronomía. También de una buena charla con familia y amigos.

Receta de ensaladilla de pulpo y langostinos con patata

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 4 votos
Plato: Ensaladas, MariscosCocina: EspañolaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

490

kcal
Tiempo de reposo

2

horas 

30

minutos
Tiempo total

3

horas 

10

minutos

Hoy vamos a juntar tres tipos de tapa muy comunes, las patatas, el pulpo y los langostinos. Un plato que puedes servir como tapa, entrante o plato principal.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • Para la ensalada de pulpo y langostinos
  • 1 patata mediana

  • 2 patas de pulpo cocido

  • 10 langostinos

  • 2 huevos

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce o picante

  • 1/2 cucharadita de sal escamada

  • Para el alioli de langostinos
  • 3 cucharadas de aceite de sofreír las cabezas de langostinos

  • 1 huevo

  • 70 mililitros de aceite de girasol

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 diente de ajo pequeño

Instrucciones

  • Pela los langostinos y reserva las cáscaras.
    Pela langostinos
  • Cuece la patata durante 15 minutos y deja enfriar.
    Cuece patata
  • Cuece los huevos durante 9 minutos y ponlos en agua fría cuando ya estén cocidos.
    Cocer huevos
  • Pon aceite de oliva en una sartén y sofríe los langostinos hasta que queden dorados. Reserva.
    Dora langostinos
  • En ese mismo aceite sofríe las cáscaras de los langostinos. Presiona las cabezas para que suelten su jugo.
    Sofrie cascaras
  • Cuela el aceite y ponlo en el baso batidor. Cuando esté frío añade el huevo y la sal.
    Huevo y sal
  • Agrega el ajo y el aceite de girasol.
    Ajo y aceite girasol
  • Haz el alioli. Empieza despacio sin apenas mover la batidora y cuando veas que se va espesando mueve un poco más rápido hasta conseguir un alioli consistente. Lleva a la nevera y deja enfriar 30 minutos.
    Hacer alioli
  • Cuando la patata esté fría quítale la piel.
    Pela patata
  • Pon la patata en un bol y cháfala.
    Chafa patatas
  • Una vez fríos, pela los huevos y córtalos en trozos pequeños. Agrega a las patatas.
    Trocea huevo
  • Trocea las patas de pulpo dejando unos trozos para luego decorar. Añade al bol.
    Trocea pulpo
  • Trocea también los langostinos y añade al resto de ingredientes.
    Trocea langostinos
  • Saca el alioli de la nevera y añádelo a la ensalada. Mezcla bien para que se integre al resto de ingredientes.
    Echa alioli al bol
  • En un plato pon un aro de emplatar y rellena con la ensaladilla de pulpo. Cubre con papel film y lleva a la nevera al menos 2 horas.
    Rellena aro emplatar
  • Pasadas las 2 horas saca la ensalada de la nevera y decora con las rodajas de pulpo que habías reservado.
    Pon rodajas pulpo
  • Espolvorea con pimentón dulce por encima, aceite de oliva virgen extra y sal escamada. Y con cuidado retira el aro. Sirve con tostadas o con una rebanadas de pan rústico.
    escamas de sal aceite pimenton

Vídeo de ensalada de pulpo y gambas

Notas

  • Si no te gusta el alioli puedes hacer una mayonesa casera. Simplemente sigue los mismos pasos y no pongas el ajo y convertirás este plato en una deliciosa ensalada de pulpo con mayonesa casera.
  • El pulpo puedes cocerlo en casa, pero en esta receta yo he usado pulpo cocido de calidad.
  • Puedes variar los langostinos por gambas o gambones.

Información nutricional

  • Número de raciones 4
  • Calorías: 490kcal
  • Carbohidratos: 9g
  • Proteínas: 10g
  • Grasa: 40g
  • Grasa saturada: 5g
  • Colesterol: 163mg
  • Sodio: 662mg
  • Potasio: 346mg
  • Fibra: 1g
  • Azúcar: 0.57g
  • Vitamina A: 303IU
  • Vitamina C: 10mg
  • Calcio: 43mg
  • Hierro: 1mg

Origen de la palabra “tapa”

Antiguamente había una costumbre de “tapar” con una rebanada de pan o loncha de jamón las bebidas para impedir que entrasen mosquitos o polvo en su interior. Con el tiempo, esta práctica se convirtió en una costumbre hasta convertirse en una tradición muy arraigada en nuestra cultura.

Durante la época de verano, los bares y restaurantes suelen ampliar su oferta de tapas. Ofreciendo una variedad de platos que son perfectos para combatir el calor.

La variedad cada vez es más amplia. Las más clásicas son las patatas bravas, las croquetas, la ensaladilla rusa, etc. Pero también son muy populares las tapas de pescado como los boquerones en vinagre, el pescaíto frito, el pulpo a la gallega.

Las tapas, aunque tienen mayor popularidad en verano, se pueden disfrutar en cualquier momento del año. Además, los ingredientes que necesitas para preparar la ensalada de pulpo, no son de temporada. Así que los vas a encontrar con facilidad en cualquier momento.

Cómo preparar la ensalada de pulpo

Para preparar la ensaladilla de pulpo empieza pelando los langostinos. Reserva las cáscaras.

Pon dos cazos con agua y sal al fuego. Cuando rompan a hervir en uno pon la patata y cuece durante 15 minutos. Y en el otro pon los huevos y cuece durante 9 minutos.

Mientras, en una sartén pon aceite de oliva y cuando esté caliente sofríe los langostinos por ambos lados. Reserva en un plato.

En ese mismo aceite dora las cáscaras unos 2 minutos. Presiona las cabezas para que suelten su jugo y den sabor al aceite. Retira las cáscaras y cuela el aceite. Ponlo en el baso de la batidora y deja enfriar.

Cuando el aceite esté del todo frío añade el huevo, la sal, el ajo y aceite de girasol. Pon el brazo de la batidora y haz el alioli. Empieza despacio sin apenas mover la batidora. Cuando veas que la mayonesa empieza a estar espesa, mueve despacio la batidora. Hasta que consigas una textura consistente. Tapa con papel film y lleva a la nevera unos 30 minutos para que se enfríe.

Una vez que la patata esté cocida, déjala enfriar. Una vez fría quítale la piel, ponla en un bol y cháfala.

Cuando los huevos estén cocidos, ponlos en agua fría. Este paso te facilitará el poder pelarlos. Una vez fríos, pélalos y corta en trozos pequeños. Agrega al bol junto con la patata.

Corta las patas de pulpo en trozos pequeños y añade al resto de ingredientes. Reserva unos trozos para decorar la ensalada de pulpo y langostinos.

Haz lo mismo con los langostinos que habías reservado y agrega al bol.

Saca el alioli de la nevera y añade al bol. Mezcla con el pulpo y los langostinos removiendo para que se integre bien.

En un plato pon un aro de emplatar para darle forma redonda a la ensalada de pulpo. Rellena el aro de ensaladilla con pulpo. Tapa con papel film y lleva a la nevera. Deja enfriar al menos 2 horas. Es necesario que la ensalada de pulpo esté bien fría antes de desmoldarla para que no se espachurre toda.

Transcurrido ese tiempo, antes de retirar el aro de emplatar, decora con las rodajas de pulpo que habías reservado. Espolvorea por encima del pulpo pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra y termina con sal escamada. Ahora ya puedes retirar el aro con cuidado.

Sirve con unas tostadas o unas rebanadas de pan rústico para hacer montaditos.

Esta ensaladilla de gambas y pulpo es muy completa. Puedes servirla como plato principal en una comida. Y también puedes disfrutar de esta receta como aperitivo. Con unas tostadas o unas rebanadas de pan rústico puedes hacer unos montaditos con esta ensalada.

Y si tienes invitados y os gustan los picoteos, acompaña esta ensalada de pulpo con un tartar de salmón. Verás que éxito.

¡Buen provecho familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.