RECETAS CON SAZÓN

Panna cotta italiana con coulis de fresas

Foto del autor

Susanna Brullet

Panna cotta italiana

La panna cotta italiana es uno de los postres más fáciles de preparar dentro de la cocina italiana. Su nombre significa literalmente nata cocida, y aunque la receta básica se hace con muy pocos ingredientes, su sencillez la hace ideal para combinar con distintos toppings. Tradicionalmente se acompaña con caramelo o coulis de frutas, aunque también se puede usar fruta fresca. Este postre se caracteriza por su textura suave y cremosa, parecida al flan pero un poco más firme. Además, se prepara en cuestión de minutos y solo necesita reposar en la nevera unas horas. Para acompañar la panna cotta italiana he optado por un coulis de fresas casero, que también podrás usar en otras recetas como la tarta de queso.

Panna cotta italiana con coulis de fresas

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: PostresCocina: ItalianaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Calorías por ración

438

kcal
Tiempo total

45

minutos

Receta de la auténtica panna cotta italiana, acompañada con coulis de frutas casero.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes de la panna cotta

  • 500 ml de nata para montar

  • 100 gr de azúcar

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 5 hojas de gelatina

  • Para hacer la coulis
  • 450 gr de fresas (también pueden ser congeladas)

  • 100 gr de azúcar

  • 1/2 limón

  • Para decorar
  • 3 fresas grandes (también puedes decorar con hojas de menta)

CÓMO HACER LA PANNA COTTA ITALIANA

  • Empieza esta receta preparando el coulis de fresas. Para hacerlo necesitarás 450 gramos de fresas. Una vez lavadas retírales el tallo y córtalas en trozos. Limpiar fresas
  • Pon las fresas en un cazo junto con 100 gramos de azúcar y el zumo de medio limón.
    Fresas y azucar
  • Lleva el cazo al fuego y al principio cocina las fresas durante 5 minutos a fuego alto removiendo para evitar que se peguen. Después baja la potencia y sigue cocinando el coulis a fuego lento durante 15 minutos más.
    Cocinar coulis
  • Pasados los 20 minutos, retira el cazo del fuego y deja que repose 5 minutos para que pierda un poco de calor. Después puedes triturarlo o bien dejarlo así si te gusta encontrar trozos de fruta y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
    Triturar coulis
  • Mientras el coulis de fresas se enfría, llena un recipiente con agua fría y pon 5 hojas de gelatina neutra a hidratar durante 5 minutos.
    Hidratar gelatina
  • A continuación, pon 500 mililitros de nata para montar en un cazo junto con 100 gramos de azúcar y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Remueve con unas varillas para que se disuelva el azúcar y ponlo en el fuego hasta que se caliente sin que rompa a hervir.
    Nata vainilla y azucar
  • Retira el cazo del fuego y añade la gelatina neutra escurriendo bien el agua con los dedos. Así evitamos que la panna cotta quede demasiado líquida o no espese lo suficiente.
    Remueve con unas varillas hasta que la gelatina quede bien disuelta.
    Anadir gelatina a nata caliente
  • Prepara los recipientes donde vayas a servir la panna cotta. Puedes poner una ligera capa de coulis en el fondo y después, con cuidado, añadir la panna cotta que ha de estar caliente, sino espesará por la gelatina y no podrás manipularla. O también puedes poner directamente la panna cotta en el vaso. Deja enfriar un poco y después lleva a la nevera unas 4 horas.
    Capa de coulis y pannacotta
  • Cuando la panna cotta esté fría añade una capa de coulis por encima. Para decorar puedes añadir unas fresas cortadas por la mitad sin retirarles el tallo, así quedará más vistoso, o unas hojas de menta.
    Decorar con.fresas sobre coulis

Panna cotta italiana: trucos e ideas para disfrutarla al máximo

La panna cotta italiana está buenísima por sí sola, pero si le añades toppings a tu gusto, conseguirás que este postre quede mucho más bueno. A continuación, te dejo algunas ideas para acompañarla y diferentes sabores para que puedas variar.

Coulis de frutas

Es el topping tradicional con el que se acompaña la panna cotta italiana. Hacerlo en casa es muy fácil y lo puedes hacer con la fruta que más te guste.

Si eres de sabores ácidos puedes preparar el coulis con frambuesas, frutos rojos o arándanos.

Para darle un toque más tropical o un sabor más dulce prueba con el mango o las fresas, un clásico con el que siempre se acierta.

Si alguna de estas frutas no las encuentras por no ser temporada, las bolsas de fruta congelada también dan un buen resultado. Son fáciles de encontrar en cualquier supermercado y suele haber variedad de sabores. 

Otros sabores

La panna cotta es un postre tan versátil que permite añadir variedad de sabores, no solo fruta.

Otro de los toppings que queda muy bien es el caramelo salado, que crea un contraste con la cremosidad de la panna cotta. 

Para los más golosos una opción que gusta mucho es el sirope de chocolate o la nutella derretida. Y si te gusta la idea de notar un toque crujiente en cada bocado, una idea es añadir frutos secos tostados o galletas desmenuzadas.

Consejos para una panna cotta italiana perfecta

La gelatina es la clave para conseguir una panna cotta italiana firme, aunque hay que saber usarla correctamente. 

Primero se tiene que hidratar la gelatina en agua fría entre 5 y 10 minutos. Es importante no poner más cantidad de gelatina que la que indica la receta, ya que la panna cotta probablemente quede demasiado dura.

Antes de añadirla a la mezcla y una vez hidratada, escurre el exceso de agua de la gelatina presionando ligeramente con los dedos. Saltarse este paso puede hacer que la panna cotta quede ligeramente aguada o no espese lo suficiente.

Cuando la añadas a la mezcla, es importante remover bien para que la gelatina se disuelva del todo, así conseguirás que la panna cotta italiana tenga una consistencia uniforme.

Ideas de presentación: porque también se come con los ojos

Se puede jugar con la presentación de la panna cotta de distintas maneras. La más tradicional es en vasitos o copas individuales. Para conseguir un efecto visual más bonito, se pueden alternar capas de coulis y de panna cotta.

También están los moldes individuales de silicona, que son muy prácticos para desmoldar la panna cotta fácilmente y servirla en plato. 

A parte de el coulis, se puede añadir alguna decoración extra como hojas de menta, ralladura de limón o de chocolate por encima y también fruta cortada en rodajas.

Menú completo con panna cotta de postre: un toque italiano en casa

Si quieres hacer una comida o cena temática en casa con la familia o amigos, aquí te propongo un menú italiano donde la panna cotta es el broche de oro:

Entrada

Plato principal

Postre

  • Panna cotta italiana con coulis de fresas, como ya aprendiste a preparar.

Con un poco de creatividad, puedes transformar esta receta clásica en una experiencia única, adaptándola a tus gustos y a los de tus invitados. 

Anímate a probar las ideas y consejos que te he compartido y disfruta de cada bocado de este rico postre italiano.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.