Las patatas a la riojana son un plato emblemático y tradicional de La Rioja. Una receta que se prepara con ingredientes básicos y sencillos. Una deliciosa combinación para hacer un guiso casero reconfortante y lleno de sabor.
Técnicamente, las patatas a la riojana son patatas guisadas con chorizo, cebolla, ajo y pimentón dulce o picante. Un plato que se sirve caliente y que es perfecto para los días de frío.
Las patatas empezaron a utilizarse en el siglo XIX en la cocina española. En Aldeanueva de Ebro las patatas se utilizaban para alimentar a los jornaleros durante las labores de trilla. Allí se empezó a juntar las patatas con chorizo riojano que conservaban en orzas de barro. Y así es como nació esta receta de patatas a la riojana.
Variantes y característica de las patatas a la riojana
Una característica al preparar las patatas a la riojana consiste en chascar las patatas. Con ayuda de un cuchillo se arrancan los trozos de patata. De manera que no quede un corte limpio sino lo más irregular posible. Al cortarlas así, estas liberan más almidón y la salsa quedará con más cuerpo.
Aunque las patatas a la riojana son originarias de La Rioja, su consumo se ha extendido. En un principio a las regiones cercanas y con el tiempo al resto del país.
Existen variantes de esta receta, dependiendo de las zonas donde se prepare y los gustos de quien la cocine.
Martin Berasategui reconocido chef con 12 estrellas Michelin hace su propia versión de las patatas a la riojana. Y les añade puerro, tomate frito, y pimiento verde y rojo.
Una receta que es muy similar a las patatas a la riojana es el rancho o calderete. Tradicionalmente se elabora en el campo con hoguera de leña. Y se le suele incorporar carne de conejo, cerdo o cordero.
Preparación de la receta
Empieza pelando la cebolla y cortandola en trozos pequeños. Haz lo mismo con los ajos.
Pon una cacerola o un wok al fuego y añade el aceite de oliva. Cuando veas que está caliente sofríe la cebolla y los ajos durante 4 minutos a fuego medio.
Mientras, corta el chorizo en rodajas. Puedes usar chorizo curado, fresco o incluso picante si te gusta.
Añade el chorizo a la cebolla y rehoga hasta que veas que el chorizo queda bien doradito.
Pela y lava las patatas. Cháscalas y añade al resto de ingredientes. Remueve bien para que las patatas cojan el sabor del chorizo. Con 2 o 3 minutos será suficiente.
Cubre las patatas con agua caliente y añade sal, las hojas de laurel y el pimentón dulce.
Guisa las patatas a fuego medio durante 30 minutos o hasta que veas que las patatas están tiernas.
Sirve caliente y puedes decorar con un poco de perejil.
Para esta receta yo he usado chorizo fresco que me quedaba en casa. Al quitarle la tripa y cocinarlo ha quedado desmigado, que a nosotros ya nos gusta así. Pero si quieres que te queden rodajas enteras usa un tipo de chorizo que sea más curado.
Las patatas a la riojana son un plato delicioso y sencillo que te va a sacar de un apuro en cualquier momento. Porque solo necesitas 30 minutos para preparar esta receta.
En casa lo hemos comido como plato único porque las patatas llenan. Y si mojas pan en la salsa ya no necesitas nada más.
Pero si aún así te apetece acompañar las patatas con algún otro plato te dejo un par de ideas, a ver qué te parecen. Si te gusta el pescado puedes preparar esta receta de salmón al horno, que te va a quedar súper jugoso y tierno. O preparar un suculento plato de secreto ibérico al horno y poner de guarnición las patatas a la riojana.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario