RECETAS CON SAZÓN

Tarta de almendras y cabello de ángel ¡Fácil y exquisita!

Foto del autor

Susanna Brullet

Tarta de almendras

Si buscas una tarta sin gluten este postre es para ti. Esta tarta de almendras no lleva harina de cereales. Se usa harina de almendra. Es una tarta que por dentro queda muy jugosa debido al cabello de ángel. Y, en el exterior, un poco crujiente debido a la almendra laminada que la decora. 

 

Receta de tarta de almendras y cabello de ángel

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 4 votos
Plato: PostresCocina: EspañolaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

5

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías por ración

435

kcal
Tiempo total

45

minutos

Esta tarta de almendras es muy similar a la tarta de Santiago. Jugosa por dentro y con el toque crujiente que le aporta la almendra laminada.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 250 gramos de harina de almendras

  • 250 gramos de cabello de ángel

  • 200 gramos de azúcar

  • 5 huevos

  • 1 limón

  • 30 gramos de almendra laminada

  • 1 cucharada de azúcar glas para decorar

CÓMO HACER TARTA DE ALMENDRAS Y CABELLO DE ÁNGEL

  • En un bol pon los huevos y el azúcar. El ingrediente principal de la tarta de almendras es la almendra. Y ésta la puedes triturar en casa o comprarla triturada. Lo que se conoce como harina de almendra.
    Primero de todo, enciende el horno a 180º C y mientras se va calentando, vas a poner los huevos y el azúcar en un bol o cuenco.
    Huevos azucar
  • Añade la ralladura de limón y bate bien estos ingredientes con unas varillas eléctricas o una varilla de mano
    Azucar huevos ralladura
  • Una vez los tengas bien batidos añade la harina de almendra y mezcla bien procurando que no queden grumos.
    Harina almendra
  • Por último incorpora el cabello de ángel. Puede ser casero o comprado ya hecho. Yo he comprado el cabello de ángel de la marca Hida y me ha gustado mucho. Mézclalo hasta integrarlo bien con el resto de ingredientes.
    Cabello angel
  • Forra un molde con papel vegetal. Utiliza un molde que sea desmoldable y que sea de 22 o 24 centímetros como mucho. Para que no tengas que andar recortando el papel y te sea más fácil manipularlo, haz lo siguiente: Arruga el papel vegetal y mójalo bien en agua. Después abre el papel y sacúdelo para retirar los excesos de agua. Y ya puedes forrar el molde de forma fácil. Una vez forrado el molde, vierte la mezcla.
    Mezcla tarta molde
  • Añade la almendra laminada por encima y hornea 10 minutos a 180º C. Después bajas la temperatura a 160º C y hornea 30 minutos más. Añade abundante almendra laminada por encima. Mete el molde al horno durante 10 minutos a 180º C. Transcurrido ese tiempo, baja la temperatura a 160º C. Truco: Si ves que las almendras te están quedando demasiado tostadas, tapa la tarta de almendras con papel de aluminio.
    Hornea la tarta de almendras unos 30 minutos en total, dependiendo de tu horno. Esta tarta tiene que quedar jugosa por dentro, así que no te excedas mucho con el tiempo de horneado.
    Almendra por encima
  • Cuando saques la tarta del horno, déjala enfriar bien antes de desmoldarla. Cuando esté fría, desmóldala, quítale el papel vegetal y decórala por encima con un poco de azúcar glas. ¡Ya tienes lista tu tarta de almendras!
    Azucar glas por encima

La tarta de almendras es muy similar a la Tarta de Santiago. La única diferencia que tienen ambas tartas son dos ingredientes. La tarta de almendras lleva cabello de ángel. En cambio, la Tarta de Santiago no lleva, y además, se le añade canela en polvo. El resto de ingredientes son los mismos.

Como el cabello de ángel ya es dulce de por sí, he puesto menos cantidad de azúcar a la tarta de almendras.

Curiosidades y beneficios de la almendra

Los frutos secos suelen tener bastantes calorías. La almendra probablemente sea uno de los que más tiene. Pero al igual que con otros alimentos, hay que mirar con equilibrio que proporciona y si realmente es sano o no.

Como curiosidad, ¿sabes de dónde procede la palabra almendra? Pues proviene del latín “amyndâla” que significa amígdala. La parte de la almendra que puede consumirse es solo la semilla. 

La almendra se utiliza en muchas recetas de cocina. Para espesar salsas, en ensaladas y en muchos postres. Postres tradicionales como turrones, mazapanes, helados y tartas como la tarta de almendras.

El aporte de nutrientes que proporciona la tarta de almendras es excepcional: Hierro, magnesio, fósforo, sodio, zinc, entre otras. Además aporta vitaminas del grupo B y vitamina A.

Está especialmente recomendada en las etapas de crecimiento y adolescencia, debido a que la almendra también aporta calcio y potasio.

Es una fuente de antioxidantes que protegen el organismo gracias a su aporte de vitamina E. Al ser rica en proteínas y fibra, la almendra ayuda a estar saciados. Y aunque contiene grasas, la mayoría son monoinsaturadas. 

Por estos motivos, entre otros, se recomienda su consumo regular. Y aunque la tarta de almendras tiene azúcar, puedes consumirla de forma moderada.

Como puedes ver en el paso a paso, hacer una tarta de almendras y cabello de ángel no puede ser más sencillo. 

Es una tarta deliciosa que puedes acompañar con una taza de café o de té. Es perfecta como merienda o desayuno. Incluso para llevar de postre.  Y si te apetece un postre que lleve fruta, tienes que probar esta tarta de frutas con crema pastelera casera. Está tremendamente buena. 

Si te animas a preparar alguna de estas recetas, escríbeme para decirme cómo te ha quedado.

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.