RECETAS CON SAZÓN

Tagliatelle con langostinos

Si algo tiene la pasta es que puedes combinarla con infinidad de ingredientes y crear platos deliciosos. Hoy he preparado unos tagliatelle con langostinos, donde fusiono el sabor suave de la pasta con el sabor a mar de los langostinos en una cremosa salsa que está para chuparse los dedos.

Los tagliatelle o tallarines fácilmente se confunden con los fetuccini. Ambos son como espaguetis aplanados y anchos pero la diferencia es que los tagliatelle son un poco más gruesos. Son ideales si preparas alguna receta en la que la salsa lleve carne, aunque con tomate y nata también quedan espectaculares.

Procedencia de la pasta y su nombre

Tagliatelle procede de la palabra italiana “tagliare”, que significa cortar y es un tipo tradicional de pasta de Emilia-Romaña, región del norte de Italia cuya capital es Bolonia y de Marche, región del centro del país y su capital es Ancona.

Los “fideos más antiguos que se conocen” datan de hace casi 4000 años y fueron encontrados por unos científicos en el noroeste de China, cerca del río Huang Ho, donde había sepultado un tazón de barro con unos fideos delgados y amarillos que medían unos 50 centímetros de largo y que estaban hechos con mijo originario de China.

Aunque en la década de los años 30 en Estados Unidos surgió la leyenda de que quien introdujo la pasta en Italia fué Marco Polo después de uno de sus viajes a China en el año 1271, las pruebas históricas dicen algo distinto.

Y es que la antigua civilización etrusca cuyo núcleo geográfico era la Toscana, en el siglo IX a.C elaboraban un tipo de pasta triturando distintos tipos de cereales que mezclaban con agua y luego cocían.

Según los historiadores expertos en el tema, tanto Italia como China inventaron la pasta de forma paralela e independiente siendo alimentos distintos y no relacionados entre sí.

Tagliatelle con langostinos, evolución de la pasta y beneficios

Los italianos con el paso de los años, han ido experimentando con distintas formas y tamaños de pasta, agregando también ingredientes como huevos, queso y verduras a la masa, dando paso así a la pasta fresca.

Espaguetis, tagliatelle, macarrones, fetuccini… Y es que en Italia se pueden encontrar más de 350 variedades de pasta.

La pasta

Siempre hemos escuchado que la pasta engorda y es debido a su alto contenido de calorías. Sin embargo, los carbohidratos son necesarios en una alimentación saludable por los micronutrientes, vitaminas y minerales que nos aportan.

Los hidratos que contiene la pasta son de absorción lenta, de manera que la energía que generan se libera poco a poco, lo que la convierte en un alimento idóneo para aquellas personas que realizan algún tipo de deporte.

Lo ideal es comer la pasta al mediodía, cuando aún quedan horas por delante para quemarla y es importante evitarla por la noche, ya que los carbohidratos que no se queman se convierten en grasa.

Por si sola, la pasta no contiene apenas grasa y es rica en vitaminas del grupo B, es rica en fibra por que contribuye a la salud intestinal.

La ración diaria de pasta seca recomendada es entre 80 y 100 gramos para personas adultas y de 50 y 70 gramos para los niños. Para preparar los tagliatelle con langostinos es el tipo de pasta que voy a usar.

En el caso de la pasta fresca la ración sería de 150 gramos por persona adulta y de 80 gramos para los niños.

Langostinos

Los langostinos aportan muchos beneficios al organismo y es que tienen un alto nivel proteico y apenas contienen grasas ni hidratos de carbono.

Introducir los langostinos en tu alimentación es una forma de cuidarte, ya que su alto contenido en yodo te ayuda a fortalecer el cabello, la piel y las uñas, a quemar grasas y a regular el colesterol. 

Son ricos en ácidos grasos omega-3, en hierro, calcio y fósforo.

Los langostinos también aportan magnesio, potasio y vitaminas B3, B9, B12 y E.

Por lo que, con la receta de hoy de tagliatelle con langostinos no solo vas a disfrutar de la buena comida, también estás aportando a tu cuerpo múltiples beneficios.

Receta de tagliatelle con langostinos:

Para preparar los tagliatelle con langostinos empieza poniendo una olla al fuego llena de agua y con sal y cuando rompa a hervir cuece la pasta el tiempo que te indique el paquete.

Mientras tanto, en una sartén o cazuela amplia pon un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente echa la cebolla tierna cortada en trozos pequeños y pocha hasta que obtenga un color cristalino.

Añade los langostinos y rehoga hasta que veas que cambian de color.

Incorpora la harina y cocina durante 1 minuto.

Echa la leche y deja cocinar hasta que la salsa espese un poco. Quieres conseguir una salsa ligera por lo que no te pases echando harina para que el plato no sea demasiado pesado.

Añade sal, pimienta negra, y el queso rallado y remueve hasta que se integren bien todos los ingredientes.

Escurre bien la pasta, echa una buena cantidad de cilantro picado por encima y remueve hasta que la pasta se impregne bien de salsa.

Retira del fuego y ya puedes servir este espectacular plato de tagliatelle con langostinos.

A continuación encontrarás las cantidades y los pasos en la receta abreviada.

Receta de tagliatelle con langostinos

5 de 2 votos
Receta de Susanna Brullet Plato: PastaCocina: ItalianaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Total time

25

minutos

Un plato lleno de múltiples beneficios para tu organismo, sabroso y delicioso. Tagliatelle con langostinos, una receta que tienes que probar.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 400 gramos 400 de tagliatelle

  • 250 gramos 250 de langostinos crudos

  • 100 gramos 100 de queso rallado parmesano

  • 1/2 1/2 cebolleta tierna

  • 250 mililitros 250 de leche

  • 1/2 cucharada 1/2 de harina de trigo

  • 5 gramos 5 de sal

  • 2 gramos 2 de pimienta negra molida

  • 5 gramos 5 de cilantro picado

  • 3 cucharadas 3 de aceite de oliva

Instrucciones

  • Hierve la pasta siguiendo las instrucciones del paquete.
    Cocer la pasta
  • Pocha la cebolleta.
    Pochar la cebolla
  • Rehoga los langostinos.
    Echar langostinos
  • Añade la harina y cocina durante 1 minuto.
    Harina a los langostinos
  • Echa la leche y deja cocinar hasta que la salsa espese ligeramente.
    Echar leche a la salsa
  • Añade sal, pimienta negra, queso rallado y remueve.
    Especias y queso a la pasta
  • Una vez cocida la pasta la escurre bien y la juntas con la salsa. Echa cilantro picado, remueve bien y ya puedes servir.
    Echar cilantro picado

Notas

  • Yo he usado tagliatelle pero puedes usar cualquier otra variedad de pasta.
  • No dejes cocinar mucho tiempo la pasta junto con la salsa porque se quedará apelmazada y se pasará de cocción.
Tagliatelle en sarten terminado
Tagliatelle con langostinos

Con ingredientes básicos que tienes en la cocina has hecho una salsa ligera y llena de sabor que queda a la perfección con cualquier tipo de pasta.

Si no has probado nunca el cilantro con la pasta, te lo recomiendo, ya que le aporta un aroma y un sabor refrescante a este plato.

Para comer en familia o con invitados y refrescar este delicioso plato de tagliatelle con langostinos, atrévete a preparar una rica sangría española. Verás qué éxito.

Si te han gustado las tagliatelle con langostinos, te animo a prepararlo y a que lo compartas con vuestros amigos y familia.

¡Buen provecho, familia!

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.

Comparte esto

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.