El cottage pie, es un plato muy tradicional de la gastronomía inglesa. También conocido como pastel de carne y patatas o pastel de carne inglés. Se prepara con una base de carne picada de ternera, a la que también se le añaden verduras, y se cubre con puré de patatas casero. Un plato que se puede dejar preparado con antelación para disfrutarlo en familia.
Consejos para hacer cottage pie
Para conseguir un puré de patatas cremoso y suave, es aconsejable chafar la patata con un pasapurés. Si se usa la batidora como tiene mucha potencia romperá la fécula de la patata y quedará un puré de patatas demasiado líquido y pegajoso.
Antes de poner el puré, es mejor dejar enfriar un poco la carne, así no se hundirá en el relleno.
El cottage pie dura varios días en la nevera sin problema. No recomiendo que se congele ya que la patata, una vez descongelada, queda como harinosa y suelta mucha agua. Es mejor comerlo al momento y, si sobra, guardarlo para el día siguiente.
Al relleno de carne también se le pueden añadir guisantes si te gustan o cualquier otra verdura de tu gusto.
Poner queso rallado por encima es opcional. Hay quienes no le ponen nada, otros ponen un poco de mantequilla para dorar ligeramente la patata, y otros le añaden también queso rallado.
Otras variantes del pastel de carne y patata
Del cottage pie existen variantes que también reciben otros nombres.
- Shepherd’s pie: También conocido como pastel del pastor. Se prepara con carne de cordero picada y romero. El resto de la preparación es la misma que la del cottage pie.
- Fisherman´s pie: A este pastel se le conoce como pastel del pescador. En vez de carne se prepara con pescado blanco, como bacalao o abadejo y se cubre también con puré de patatas.
En estas variantes del cottage pie, las texturas y sabores difieren mucho debido al tipo de carne y pescado usado en la preparación de ambas recetas.
Ideas para acompañar este rico pastel de carne
Aunque es un plato muy completo y consistente, quizás quieras acompañar este pastel de carne y patata con algo más. A continuación te muestro varias ideas que te pueden gustar.
Una buena comida no es lo mismo sin una buena bebida. Para ello te sugiero acompañar este plato con una buena sangría española. Si buscas algo más refrescante prueba con la sangría de cava.
Además este tipo de comida pide un postre casero que no sea demasiado pesado. La fruta es una buena opción para este tipo de comidas y en postre queda deliciosa y además ligera. Tienes la tarta de frutas, la tarta de manzana o el strudel de pera y pistachos.
También puedes optar por otros postres clásicos como la tarta de queso o la crema catalana, postres que no son empalagosos y con los que poner el colofón final a una buena comida.
¡Buen provecho, familia!






Deja un comentario