En el mundo de la cocina, a menudo se fusionan sabores que crean experiencias gastronómicas únicas. La crema de zanahoria y naranja a la gorgonzola es de esas combinaciones inusuales que te sorprenden y es una muestra de cómo ingredientes tan básicos se convierten en una delicia culinaria sofisticada.
El sabor dulce y natural de las zanahorias y la frescura cítrica de las naranjas armonizan entre sí y el resultado es una crema suave y exquisita con el toque salado que le aporta el queso gorgonzola.
La crema de zanahoria y naranja es de esas recetas sencillas y fáciles de elaborar, saludable, y que te sacan de un apuro cuando no sabemos qué cocinar.
La crema de zanahoria y naranja aporta gran cantidad de nutrientes
La naranja y la zanahoria tienen un alto poder antioxidante, que ayuda a prevenir el envejecimiento celular y aporta múltiples beneficios para el sistema inmunológico.
Su alto contenido en vitaminas C, A, B y G y en minerales como el calcio, fósforo, magnesio y potasio, hacen de esta crema de zanahoria y naranja un remedio preventivo para estar bien protegidos de cara al invierno y evitar posibles resfriados.
El color naranja de la zanahoria se debe a la presencia de carotenos, antioxidantes que se transforman en vitamina A en el cuerpo.
Su aporte de fibra previene el estreñimiento, contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre y puede ayudar a reducir molestias gástricas y de acidez.
Estudios médicos han demostrado que el consumo de zanahorias durante la lactancia mejora la calidad biológica de la leche materna.
Otros beneficios de tomar esta crema de zanahoria y naranja es que aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo.
Los flavonoides, que contiene la naranja, colaboran junto con las vitaminas en el refuerzo del sistema inmunitario.
Podría seguir nombrando más beneficios que nos aporta la crema de zanahoria y naranja y estoy segura de que algunos de ellos ya os los conocéis.
Así que mejor me pongo el delantal y te espero en la cocina.
Receta de crema de zanahoria y naranja
En la misma olla donde vas a cocinar la crema de zanahoria y naranja, pon el aceite de oliva y dora la chalota, la cebolla y los puerros, todo ello previamente cortado.
Añade una pizca de sal y remueve.
Pela y corta las zanahorias y el boniato en trozos medianos y ponlos en la olla.
Rehoga durante 2 minutos, añade el zumo de naranja y el caldo de verduras. Tapa y cocina durante 30 minutos a fuego bajo.
Pasado ese tiempo agrega el queso gorgonzola cortado, salpimienta al gusto y remueve hasta que el queso se deshaga.
Pon el brazo de la batidora en la olla y tritura la crema. Si queda demasiado espesa puedes añadir un poco de agua o más caldo.
Decora al gusto. Yo he puesto unos langostinos troceados, un poco de cebollino y sémola.
Y la crema de zanahoria y naranja está lista para comer. Lo normal es servirla caliente pero fría está buenísima.
Abajo tienes el paso a paso de la receta en fotos.
Sugerencias sobre la crema de zanahoria y naranja
Puedes servirla como aperitivo, en cuencos pequeños y acompañarla con crutones o galletas saladas desmenuzadas por encima.
Como plato principal, la puedes acompañar de una ensalada de frutas con vinagreta de mango y frutos secos.
O si prefieres, como guarnición de platos de carne como secreto ibérico o un filete de ternera.
El queso gorgonzola le va a aportar un sabor suave a la crema pero si te gustan los sabores más intensos, puedes ponerle queso roquefort y bajar la cantidad de sal.
Y a lo mejor te estás preguntando, ¿cuántos días puedo tener este puré de zanahoria y naranja en la nevera?
Te va a durar sin problemas 48 horas siempre que esté bien tapada, aunque lo ideal es consumirla al momento o congelarla en porciones individuales.
Esta noche voy a disfrutar mucho con esta receta, espero que tú cuando la hagas también y que compartas conmigo ese momento y me digas ¡oye Susanna, me ha gustado mucho! o ¡pues yo le pondría tal cosa!.
Comparte conmigo tus sugerencias. Yo estaré encantada de aprender de vosotros también.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario