RECETAS CON SAZÓN

Prepara el pan de aceitunas perfecto

Foto del autor

Susanna Brullet

Pan de aceitunas

No necesitas ser un panadero experto para preparar pan en casa. Este pan de aceitunas es tan sencillo que incluso los principiantes pueden hacerlo ya que no requiere amasado, solo un poco de tiempo para que la masa suba. Las aceitunas verdes le aportan una miga húmeda y jugosa, además de una corteza tierna. Después de probarlo, no querrás volver a comprar pan industrial.

Receta de pan de aceitunas

Receta de Susanna Brullet
5.0 de 1 voto
Plato: Pizzas y masasCocina: MediterráneaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

5

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías por ración

320

kcal
Tiempo de reposo

2

horas 

15

minutos
Tiempo total

2

horas 

50

minutos

Sin amasado, así de fácil es preparar este pan de aceitunas. Un pan tierno y suave con el que acompañar tus platos favoritos.

Cook Mode

Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de fuerza

  • 400 mililitros de agua

  • 5 gramos de levadura seca de panadero

  • 7 gramos de sal

  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva

  • 50 gramos de aceitunas verdes

Cómo hacer pan de aceitunas verdes

  • Escoge un recipiente un poco grande y pon 500 gramos de harina de fuerza, 5 gramos de levadura seca y 400 mililitros de agua.
    Harina levadura agua
  • Ayúdate de una cuchara de silicona para mezclar estos ingredientes.
    Mezclar
  • Una vez los tengas mezclados, cubre el bol con papel film y deja reposar por 15 minutos. Puedes dejarlo dentro del microondas o del horno apagados.
    Primer reposo 1
  • Pasados los 15 minutos añade 7 gramos de sal y 50 gramos de aceitunas verdes cortadas a rodajas.
    Aceitunas al pan
  • Mezcla con la misma cuchara de silicona procurando que las aceitunas verdes queden bien repartidas por toda la masa y después añade una cucharada sopera de aceite de oliva y mezcla de nuevo.
    Aceite al bol
  • Tapa el recipiente con papel film y deja reposar, esta vez, por dos horas.
    Segundo levado
  • Después de dos horas de reposo, la masa del pan de aceitunas quedará así.
    Despues del segundo levado
  • Pon un volcán de harina de fuerzasobre la mesa y encima añade la masa del pan.
    Pan sobre harina
  • Quedará una masa pegajosa pero no te preocupes, solo tienes que darle forma redonda con las manos. Para que no se pegue, mientras le das forma, espolvorea un poco de harina sobre el pan. Cuando le hayas dado forma, pon el pan en una bandeja de horno sobre papel vegetal y hazle unos cortes. Lleva al horno precalentado y hornea durante 30 minutos a 220ºC.
    Cortes al pan
  • Pasados los 30 minutos, saca el pan de aceitunas del horno y deja que se enfríe antes de comerlo.
    Pan entero enfriar

5 ideas para disfrutar el pan de aceitunas

La forma más simple de disfrutar del pan de aceitunas es con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal. 

Este pan casero también está delicioso si restriegas sobre una rebanada un poco de ajo y tomate maduro. Termina con un buen chorro de aceite del bueno y un poco de sal.

Para acompañar una buena tabla de embutidos es perfecto. En la tabla de embutidos puedes añadir variedad de quesos como el semi curado de cabra de la marca Montbrú, junto con frutos secos y alguna fruta como uvas, peras o frambuesas. 

Si eres de los que les gusta mojar pan, platos como el pisto manchego, el pollo a la cerveza o las albóndigas con tomate te van a encantar porque disfrutarás mojando este pan casero en ellos. 

Prueba a hacer ensaladas como el empedrat o la ensalada de pulpo con langostinos y añade un toque rústico a la mesa acompañando estos platos con este rico pan casero.

No importa cual sea tu preferencia, el pan de aceitunas es un excelente compañero de mesa, que se adapta a distintos acompañamientos. ¿Con cuál te quedas?

¡Buen provecho, familia!

Si te ha gustado, comparte

Autor
Susanna Brullet
Como hija de cocinero, desde niña disfruto entre ollas y sartenes, experimentando mientras cocino. Escribo recetas y artículos de cocina en mi blog. Y siempre trato de transmitir que cocinar puede ser fácil y divertido.
Déjame tu comentario

Deja un comentario

Responsable del fichero: Susana Brullet Soler. Finalidad de la recogida de datos personales: Moderación de los comentarios en el blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver su política de privacidad), ubicado dentro den la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@recetasconsazon.com.