En Cataluña es tradición comer este postre en la verbena de San Juan. La coca de San Juan se prepara con masa brioche y se decora con crema y piñones o fruta confitada. ¡Imagínate disfrutando de una coca de San Juan recién salida del horno!. Esponjosa, tierna y con un ligero aroma a agua de azahar.
Consejos para una coca de San Juan tierna y esponjosa
Cuando vayas a hacer la coca de San Juan es primordial que tengas en cuenta los pasos de la receta y las medidas de cada ingrediente, que son precisas. ¡No hagas la coca de San Juan a ojo!
Respeta los tiempos de la receta y no quieras hacerla con prisas en el último momento. Hacer una coca requiere tiempo. La masa necesita unos tiempos de levado que son necesarios para que la coca de San Juan coja volumen y quede esponjosa.
Cuando la coca de San Juan haya aumentado de tamaño, es crucial no tocarla, para que no se desinfle ni queden marcas en la masa.
Al agregar los ingredientes, la mantequilla siempre será el último ingrediente a añadir. Así te aseguras de conseguir una masa muy elástica con la textura del brioche.
Respeta el tiempo de cocción que marque la receta que estás siguiendo. La coca de San Juan no debe quedar ni cruda ni seca.
Precalienta siempre el horno y asegúrate que ha alcanzado la temperatura correcta antes de introducir la coca en el horno.
Una vez la coca esté en el horno, nunca abras la puerta del horno porque sino la masa bajará y perderá su volumen.
Una vez la coca esté lista, déjala enfriar a temperatura ambiente y, una vez fría, guárdala en una zona seca, dentro de una caja de cartón o tapada con un trapo.
Es preferible consumir la coca de San Juan el mismo día o como máximo el día siguiente, si quieres comerla aún tierna, ya que con el paso de los días se va secando.
Si no la vas a consumir el mismo día puedes congelar la coca sin problema. Bien envuelta en papel film y, cuando la saques del congelador, dejarla descongelar a temperatura ambiente.
Postres para los más golosos
Hacer postres en casa es mucho más sencillo de lo que pensamos. Es importante seguir los pasos de la receta, por eso, en mis recetas pongo tanto esmero en el paso a paso, tanto en las fotos como en la explicación.
A continuación te dejo varias sugerencias de postres que puedes hacer en casa de forma fácil y con sencillos pasos.
Una de las tartas más sencillas que puedes hacer en casa es la tarta de almendras y cabello de ángel.
Si buscas una tarta para una ocasión especial te recomiendo la tarta cheesecake de mango y chocolate blanco. Es un poco más elaborada de hacer pero el paso a paso es súper sencillo de seguir.
Para esos días en los que te apetece algo dulce para el desayuno o merienda puedes preparar unos muffins de limón con glaseado por encima, unas magdalenas de naranja o un bizcocho de arándanos y limón.
Si te gusta el chocolate no te pierdas este brownie de chocolate con Kínder, una auténtica tentación para los más golosos de la casa.
¡Buen provecho, familia!
Deja un comentario